13 síntomas del daño hepático, Millones de personas sufren todos los días de daño del hígado y ni siquiera se dan cuenta los síntomas, pueden incluir cambios en el peso, cansancio o incluso problemas de sueño.
El hígado es un órgano esencial que tiene literalmente cientos de funciones incluyendo la fabricación de proteínas, factores de coagulación de la sangre, la fabricación de triglicéridos o colesterol, síntesis de azúcar, de glucógeno, producción de bilis y mucho más y la verdad es que sin una correcta función hepática es imposible vivir y el hígado se puede dañar con muy pocas cosas incluyendo, infecciones de virus por hepatitis, cirrosis, grasas saturadas, alcohol, cáncer, medicamentos, toxinas y otros.
De modo que en el artículo de hoy hablaré sobre 13 síntomas tempranos del daño hepático y lo que se puede hacer para prevenir esta grave condición.
Número 1. El cansancio o la falta de energía
El cansancio o falta de energía es un síntoma muy común en pacientes con enfermedad hepática y tiene un impacto significativo en la calidad de vida que lleva.
Se ha realizado varios estudios y los resultados sugieren que la fatiga asociada con la enfermedad hepática, se produce como resultado cambios en la neurotransmisión del cerebro.
Un detalle que hay que tener en cuenta es que una enfermedad tiroidea por ejemplo o de anemia comúnmente coexiste con la enfermedad hepática y es importante saber cuál es la causa.
El daño hepático también puede ser una causa de los desequilibrios nutricionales y la acumulación de toxinas también que pueden llevar al paciente a sufrir un cansancio crónico.
Número 2. La pérdida del apetito
Uno de los primeros síntomas en la insuficiencia hepática es la pérdida de apetito y a menudo la pérdida de apetito puede causar fatiga, especialmente si no está obteniendo nutrientes o calorías suficientes.
La pérdida del apetito actualmente se atribuye a la presencia de citoquinas que son factores como el factor de necrosis tumoral, la anorexia inducida por el alcohol y otros que causan esta condición.
También se puede deber a una saciedad temprana por un problema de la acomodación gástrica y digestiva, no olvidemos que todo lo que nosotros dijimos tiene que pasar por el hígado y si estamos teniendo problemas con la salud hepática la comida que tiene que ser digerida se estanca.
Número 3. La ictericia
La ictericia es una coloración amarillenta de la piel y los ojos qué ocurre cuando el cuerpo no puede procesar correctamente la bilirrubina de manera adecuada.
La bilirrubina es un desecho de color amarillento que permanece en el torrente sanguíneo después de que se extrae el hierro de los glóbulos rojos envejecidos.
Uno de los trabajos del hígado es filtrar este producto de la sangre, el hígado produce la bilis donde la bilirrubina conjugada diluye para luego abandonar el cuerpo en las heces, y esto es lo que hace que nuestras heces tenga un color marrón
Si hay demasiada bilirrubina en la sangre por un daño hepático la bilirrubina comienza a filtrar en los tejidos circundantes comenzando con los ojos, los lóbulos de la oreja y el cerebro, finalmente toda la piel de color amarillo.
Número 4. Las náuseas y los vómitos
Otro síntoma temprano de la insuficiencia hepática aguda son las náuseas y vómitos
No olvidemos de que si el hígado no puede desintoxicar el cuerpo las toxinas comienzan a acumularse en el torrente sanguíneo, causando náuseas y vómitos frecuentes y esto nos lleva a nuestro quinto síntoma que es también muy importante
Número 5. La confusión y la desorientación
La encefalopatía hepática es una disminución de la función cerebral que se produce como resultado de una grave disfunción hepática.
Esto pasa cuando hígado no puede eliminar adecuadamente las toxinas de la sangre especialmente si el amoniaco que es producido por las bacterias intestinales tiene que pasar por él.
Durante el daño hepático la acumulación de toxinas en el torrente sanguíneo, puede conducir a un daño cerebral y así comienzan a la persona a sufrir síntomas, como dificultad de pensar, cambios de personalidad, concentración, la concentración pobre, la falta de poder escribir, pérdida de memoria, perdida de los movimientos pequeños, confusión, mal juicio etc.
Número 6. La hinchazón de pies y tobillos
Cuando el hígado se daña hay una condición que se desarrolla como resultado llamado hipoproteinemia y básicamente es una producción baja de proteínas producidas por el hígado.
Las proteínas de nuestra sangre se encargan de retener el agua dentro de las arterias y cuando el hígado se daña y disminuye lentamente la capacidad para producir proteínas.
Entonces toda el agua que hay en la sangre y el plasma sale y se escapa hacia los lugares donde se puede acumular y en este caso como hay gravedad en los tobillos y los pies y esto nos lleva a nuestro séptimo síntoma.
Número 7. La ascitis
la ascitis también es una acumulación anormal del líquido en la cavidad abdominal.
La causa más común de ascitis es la cirrosis hepática el mecanismo de ascitis es similar al que mencioné anteriormente y es el siguiente.
Durante el daño hepático el hígado no puede recibir más la sangre y del que debe ser filtrada y el contenido líquido se va acumulando y va escapando se hacia el abdomen.
la causa más frecuente de ascitis en una enfermedad práctica avanzada es la cirrosis y el tratamiento de aceites dependerá de las causas subyacentes.
Número 8. La picazón de la piel
Sentir picazón de piel puede ser un síntoma temprano de daño hepático y no olvidemos de que nuestro hígado desempeña un papel importante en la desintoxicación de ciertos elementos que irritan los órganos.
A medida que el hígado se va dañando la piel puede ser uno de los órganos que den la alerta y comienzan a picar.
Recuerdo que mi propia abuela sufría de irritación crónica de piel por daño hepático y después de un tratamiento conmigo se sanó completamente, mucho cuidado.
Número 9. La orina oscura
La orina de color oscuro café o amarilla puede ser un signo llamativo de daño hepático y la cuestión es cuando la ictericia aparece el cuerpo tiene que encontrar una manera de eliminar esa acumulación de bilirrubina en la sangre y uno de los escapes que tiene el cuerpo para hacer esto es la orina.
La orina se vuelva oscuro o incluso amarillento brillante así que presta atención si tiene este síntoma.
Número 10. Las heces oscuras o pálidas
Normalmente las heces tienen un color café debido a la excreción de bilirrubina que hace el hígado diariamente al intestino.
Si en algún momento usted nota que sus heces se vuelven pálidas o muy oscuras como un alquitrán puede estar sufriendo daño hepático o una hemorragia, también que se da por la falta de excretar la bilirrubina hacia el intestino.
Les recomiendo consultar con un médico de inmediato si llega a tener problemas en la coloración con sus heces especialmente y son de color pálido grisáceas o muy oscuras.
Número 11. Los moretones frecuentes
La piel dice mucho al respecto de nuestra salud y una tendencia de crear moretones con facilidad no es buena señal.
El hígado es el mayor productor de factores de coagulación que circulan en la sangre de modo que si están apareciendo moretones con facilidad el daño hepático puede ser una de esas causas.
Una de las funciones más importantes que tiene el hígado es producir elementos que ayuden en la coagulación y este proceso ayuda a que se haga rápidamente de pequeños golpes o cortes que normalmente tenemos todos los días.
Número 12. la pérdida de peso
El daño hepático como mencioné hace poquito provoca problemas digestivos y muchas veces acompaña de una pérdida de peso.
De modo que si está perdiendo peso sin una explicación aparente asegúrese de revisar si no es un problema con diabetes o un daño hepático.
Número 13. Aumentar de peso
En algunas ocasiones el aumento de peso puede ser un síntoma temprano de daño hepático.
Si lo pensamos por un momento ganar peso muchas veces va de la mano con la formación del famoso hígado graso.
Cuando una persona tiene dificultad de metabolizar el azúcar en su cuerpo, comienza a almacenar glucosa, formando grasa y poniéndola en el hígado, que se puede volver muy dañina con el tiempo se vuelve en hígado graso y si continúa sin ser atendido por el doctor lamentablemente se convierte en una cirrosis.
Comparte con tus grupos esta valiosa información
Dios te bendiga.