Dolores en tu abdomen, abudantes flatulencias y extremas ganas de ir al baño son algunos de los síntomas más comunes cuando tienes algún problema intestinal. Por ello, a continuación te presentaremos 5 alimentos que deberás evitar si quieres reducir al máximo tus momentos incómodos.
El Alcohol.
Desde el whisky hasta la cerveza, estas bebidas pueden ser agravantes de una diarrea desde el principio de la ingesta, lo cual comienza con las micciones frecuentes y el proceso de deshidratación del cuerpo.
Cuando se consume alcohol, se crean las condiciones idóneas para el aumento de las evacuaciones tipo diarrea gracias a la pérdida de electrolitos. El alcohol acelera la motilidad intestinal, por lo que el colon se inflama y colapsa al no tener la capacidad de procesar los alimentos metabolizados. Es por esto que termina expulsando tal contenido, y cuando ya hay una diarrea instalada complica aún más el cuadro.
En sí, la cerveza también produce diarrea. El cuerpo debe producir enzimas para metabolizar los carbohidratos presentes en la bebida, y cuando se trata de cantidades considerables de cerveza ingerida, el etanol moviliza muy rápido el proceso digestivo haciendo que mucho de este carbohidrato viaje directamente al intestino grueso. Allí se fermenta, produce gases, dolores y la diarrea.
La cafeína. La cafeína es un irritante del colon y del estómago.
Como sabrás, muchas personas desarrollan la adicción por el café y lo necesitan con frecuencia al sentir que su organismo se debilita. Pero cuando se tiene diarrea, el cuerpo se debilita más porque obliga a otros órganos a trabajar el doble para deshacerse de la inflamación de los intestinos y las flatulencias.
La distensión provoca entonces dolor al evacuar, pues el ritmo de empuje disminuye por la falta de consistencia y volumen de las heces. Desde la boca hasta los intestinos, se mezclan los alimentos con la cafeína y reaccionan de forma sulfurosa, creando malestar en todo el tracto gastrointestinal. Otro de los efectos de los alimentos unidos con la cafeína es la sobreproducción de líquido biliar, el cual es producido por el hígado y se vierte en cantidades desmedidas sobre los alimentos en el estómago, causando un efecto laxante casi de inmediato.
Evita el café mientras tengas diarrea para poder controlar las vacuaciones blandas y dolorosas, pues la cafeína causa inflamación en los intestinos y conlleva a sentir mucho dolor y mayor cantidad de evacuaciones.
Los frijoles.
Los frijoles, en cualquiera de sus tipos, son parte de la dieta de la mayoría de las personas, ya que son ricos en nutrientes y muy saludables.
Sin embargo, pueden ocasionar algunos efectos desagradables mientras se tiene diarrea, o también pueden desencadenar problemas gastrointestinales que finalmente terminen en evacuaciones liquidas.
Lo primero que sentirás son las flatulencias, distensión estomacal que causa dolor de barriga, reflujo, eructos, sensación de ir al baño urgentemente y la consecuente diarrea. Estos síntomas son causados por la rafinosa y estaquiosa, dos oligosacáridos que el cuerpo no aprovecha y pasan sin metabolizar al intestino grueso. Allí, las bacterias comienzan a fermentarlo, producir gases y diarrea para expulsarlas. Entre las recomendaciones para la ingesta de frijoles o legumbres está la masticación lenta para vitar la aerofagia y promover una digestión correcta de los alimentos.
Las frituras.
Para muchos, la comida grasienta resulta ser una constante en su alimentación. Sin embargo, verdaderamente resulta ser un hábito poco sano para el organismo, ya que se obliga al estómago e hígado a trabajar de manera forzada. Esto se debe a que la grasa requiere de muchas enzimas y jugos gástricos para poder digerirla. De allí la inflamación de las paredes estomacales y el dolor de barriga por la producción de gases.
Frente a este cuadro, los intestinos reaccionan para descargar rápidamente los excesos de grasa y otros acompañantes alimenticios del momento. Además, la flora del intestino también termina en desequilibrio frente a las grasas saturadas ingeridas, pudiendo incidir en el debilitamiento del sistema inmune junto a la irritación del colon. Por esta y muchas más razones, las frituras son unas de las comidas que debes evitar si tienes diarrea.
Las bebidas carbonatadas.
Las bebidas carbonatadas están fabricadas con ingredientes que crean una gran cantidad de burbujas que en nada favorecen los procesos digestivos.
Los sabores ácidos, por ejemplo, de una bebida carbonatada, junto a la azúcar industrializada (sorbitol) que contiene, se mezclan y crean flatulencias, dolor de barriga y diarrea, entre otros síntomas.
Estas bebidas contienen diferentes ácidos, como el fosfórico y carbónico, los cuales pueden causar desde hipo hasta evacuaciones abundantes y líquidas. Además, se ha comprobado que las bebidas carbonatadas tienen un efecto acumulativo en el organismo, lo cual se debe a la capacidad que tienen las bebidas carbonatadas para retener la acidez de otros alimentos. Esto ocasiona por ende doble acidez, es decir, la propia y la de los alimentos.
Por ello, si no tienes diarrea, lo más probable es que la tengas al poco tiempo de ingerir bebidas carbonatadas.