5 consejos para Evitar los problemas del azúcar y la diabetes

1. Bajar el exceso de peso

La Asociación Americana de la Diabetes recomienda que las personas con prediabetes bajen al menos del 7 al 10% de su peso corporal para evitar o prevenir la diabetes. Cuanto más peso reduzcas, mayores y mejores serán tus beneficios.

Ponte una meta para reducir tu peso actual. habla con tu médico y tu nutriólogo sobre metas y expectativas a corto plazo pero que sean razonables, como por ejemplo. Cómo bajar de 1 a 2 libras (de 0,45 kg a 0,90 kg) por semana.

2. Actividad física.

Te ayudarte a:

  • Reducir de peso
  • Bajar los niveles de glucosa sanguínea
  • Aumentar tu sensibilidad a la insulina, lo que ayudará a mantener tu glucosa en sangre dentro de un rango normal
  • Ejercicio aeróbico, para adultos de 30 minutos o más.
  • Ejercicio de resistencia, para jóvenes. Los ejercicios de resistencia, si se hacen de 2 a 3 veces por semana, aumentan la fortaleza, el equilibrio y la capacidad de mantener una vida activa.

Moverse cada momento. tienes que pausar los períodos prolongados de inactividad, como sentarse frente a la computadora o viendo sus dispositivos por largo tiempo.

Esto te puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en la sangre. Toma unos minutos para pararte, caminar o realizar alguna actividad ligera cada 30 minutos.

3. Consume alimentos vegetales saludables.

Los alimentos con un alto contenido de fibra promueven la pérdida de peso y minimizan el riesgo de sufrir diabetes. Come bastante variedad de alimentos saludables:

  • Frutas, como tomates, pimientos y frutas de los árboles
  • Vegetales sin almidón, como hortalizas de hoja verde, brócoli y coliflor
  • Legumbres, como frijoles, garbanzos y lentejas
  • Cereales integrales, como pastas y panes integrales, arroz integral, avena entera y quinua.

 

4. Consume grasas saludables

Las grasas insaturadas, tanto monoinsaturadas, como poliinsaturadas, favorecen los niveles de colesterol saludable y la buena salud vascular y del corazón. entre ellas tenemos:

  • Aceite de oliva, girasol, cártamo, semilla de algodón.
  •  Frutos secos y semillas, como almendras, cacahuates, linaza y semillas de calabaza.
  •  Pescados grasos, como el salmón, la caballa, las sardinas, el atún y el bacalao.

 

5. Omite las dietas relámpago y toma decisiones más saludables

Divide tu plato de comida con una estrategia simple para ayudarte a tomar decisiones alimenticias óptimas y comer tamaños de porciones adecuadas.

Aquí tres divisiones:

  •  Una mitad: frutas y vegetales sin almidón
  •  Un cuarto: granos integrales
  •  Un cuarto: alimentos ricos en proteína, como legumbres, pescado o carnes magras.

Por su parte, atender periódicamente a la consulta médica para revisar el estado de salud el cuerpo es una excelente idea para evitar la diabetes.

Nos referimos a hacer de forma constante ciertos análisis de sangre para comprobar que todo marcha perfectamente bien, y en caso de que los niveles de azúcar anuncien una prediabetes, entonces se pueden tomar a tiempo las medidas necesarias para revertirla y evitar la aparición de la diabetes en el cuerpo.

Y por último, dejar de lado los vicios que nada bueno le agregan al cuerpo, es indispensable para mantener tu buena salud.

Comparte y sígueme para más

Dios te Bendiga