No basta con saber lo que es bueno para ti, tienes que saber cómo poner en práctica el cambio.
Comer bien
Una dieta rica en ácidos grasos esenciales y antioxidantes repercute en el rendimiento laboral, ya que son nutrientes necesarios para mantener una función cognitiva saludable. El salmón, el atún, las sardinas o la caballa son especialmente ricos en omega-3. Las frutas y las verduras son las principales fuentes de antioxidantes, especialmente: los frutos rojos, los tomates, las zanahorias, las espinacas y la col rizada. Los frutos secos oleaginosos (nueces, almendras, cacahuetes) son ricos en ácidos grasos omega 3 y 6 y en antioxidantes.
Mantener el buen humor
Si abordas los problemas con humor, verás que se resuelven con más facilidad y eficacia. Adoptar una actitud rígida o malhumorada no ayudará a resolverlos. Por otro lado, mantener el entusiasmo y el buen humor estimulará la creatividad y, con toda probabilidad, se encontrará una solución más rápida y eficaz.
Busca la postura adecuada
Intentar mantener una postura erguida evitará dolores de cabeza, tendinitis y otros problemas derivados de la postura incorrecta que la mayoría de la gente adopta sin darse cuenta.
Beber agua o infusiones
Mantenerse hidratado es fundamental. El agua es el principal vehículo para el transporte de nutrientes en el organismo y su ingesta insuficiente es responsable de la aceleración del ritmo cardíaco, la concentración de toxinas y el funcionamiento ineficiente del organismo en general. Con la llegada del frío también puedes optar por infusiones que promuevan el bienestar psicológico y emocional -pasiflora, tilo, hierba de San Juan, etc.
Conoce las plantas que te dan una alegría extra
Algunas plantas tienen interesantes propiedades para combatir la ansiedad y estimular la actividad cerebral. La Rhodiola (Rhodiola rosea) se utiliza como adaptógeno para proteger contra el estrés, y tiene un efecto cardioprotector, antioxidante y estimulante del sistema nervioso central. El ginseng (Panax ginseng) también se utiliza como tónico cerebral, con una acción antifatiga física y mental y un aumento de la resistencia al estrés. La pasiflora (Passiflora incarnata) puede utilizarse en infusión o como complemento alimenticio y tiene efectos probados en la reducción de la irritabilidad, ya que sus principios activos tienen un efecto positivo en el alivio de la ansiedad y el insomnio.
Otros consejos:
- Duerme plácidamente entre 7 y 8 horas.
- Si es posible, haga descansos frecuentes cada dos horas.
- Hacer ejercicio a diario: caminar, yoga, pilates.
Que tengas un lindo día y no olvides compartir con tus grupos, amigos y familiares esta valiosa información.
Nos vemos en el próximo Artículo
Dios Te Bendiga
TAG:
dejar el trabajo por ansiedad
trabajos para personas con ansiedad
ansiedad en el trabajo causas prevencion y soluciones
ansiedad laboral sintomas
como afecta la ansiedad en el trabajo
ansiedad en el trabajo pdf
tipos de ansiedad laboral
ansiedad en el trabajo articulos