Pequeños cambios en tu estilo de vida a primera hora de la mañana pueden suponer una gran diferencia a la hora de controlar el peso corporal y tonificar tu cuerpo. Echa un vistazo a esta lista de ideas para impulsar tu metabolismo en las primeras horas del día.
1. Empiece el día con ejercicio.
Hacer ejercicio por la mañana favorece un aumento del metabolismo, lo que le lleva a tomar decisiones más saludables a lo largo del día.
Empiece bien el día: levántese temprano, sea activo y marque el ritmo del resto del día. Si te sientes somnoliento y fatigado, tenderás a buscar más alimentos grasos y azucarados a lo largo del día en un intento de aumentar los niveles de energía. Empieza el día, por ejemplo, con un paseo o una carrera a ritmo lento y verás que te sientes renovado.
2. Desayunar bien
El desayuno restablece los niveles de energía, influye positivamente en el estado de ánimo, evita la debilidad y la disminución del rendimiento físico y mental más tarde por la mañana y, por supuesto, contribuye a una distribución más uniforme de la energía a lo largo del día.
El desayuno debe aportar entre el 20% y el 25% del valor energético total diario y debe estar compuesto por los siguientes grupos de alimentos:
- Productos lácteos o bebidas de soja, arroz o almendras.
- Cereales y productos lácteos (preferiblemente menos refinados, sin azúcar y bajos en sal)
- Fruta (preferiblemente fresca y de temporada).
3. Beber líquidos
Para desintoxicar y eliminar las toxinas, es fundamental mantenerse correctamente hidratado: beber dos vasos de agua, por ejemplo, antes de salir de casa o de camino al trabajo. Incluya infusiones de hierbas que ayuden al proceso de desintoxicación del hígado.
4. Innovar y variar
- En tu bolso o cartera: elige una barrita de proteínas baja en azúcares, ideal para mantenerte saciado y alimentado en los momentos más ajetreados del día o en esos días en los que no puedes comer bien.
- En casa: abastece tu nevera con frutas y verduras listas para consumir o incluso congeladas, ya que son una opción que debes tener siempre al alcance de la mano, permitiendo un mayor consumo de fibra y antioxidantes a través de tu dieta. Antes de salir de casa, prepara tus tentempiés de la mañana y de la tarde para llevarlos contigo y no arrepentirte de las elecciones que hagas a lo largo del día: prepara, por ejemplo, un batido a media mañana: añade 50 ml de agua + 50 ml de bebida de almendras + 1 pieza de fruta fresca (kiwi, frambuesas, etc.) + 1 cucharadita de acai.
- En el trabajo: ten siempre a mano un yogur o una alternativa de yogur de soja y, si es posible, añade otra fuente de proteína vegetal y fibra (como semillas de calabaza, semillas de cáñamo o espirulina).
Ten siempre en tu lugar de trabajo algunos frutos secos, ya que son tentempiés prácticos, ricos en omega-3, con fibra y proteínas.
Si te llevas el almuerzo de casa, prepara una ensalada fresca o un sándwich, con un aderezo rico en proteínas y sin azúcar: añade un poco de cebollino, sal y pimienta al quark de soja.
5. Estirar los músculos
Cuando empieces tu jornada laboral, respira profundamente y estira los músculos. Inspira, estira los brazos por encima de la cabeza y gíralos lentamente para liberar algo de tensión.
Recuerda que vas a quemar algunas calorías extra y que es importante para tu bienestar mantener una actitud tranquila y positiva.
6. Elija el suplemento adecuado
Combinada con una dieta completa, variada y equilibrada, la suplementación puede ayudarle a alcanzar el nivel óptimo de masa muscular para su cuerpo.
Los suplementos a base de proteína de suero de leche son los que suelen seleccionarse y utilizarse más comúnmente como proveedores de proteínas, esto se debe a que las proteínas derivadas de la leche están clasificadas como fuentes de proteínas de alta calidad – alto valor biológico.
Los termógenos naturales como la cafeína (presente de forma natural en la planta del guaraná y en la del té verde) y el ácido clorogénico (principal ingrediente del café verde descafeinado Svetol) pueden ayudar a conseguir una composición corporal más adecuada.
Aunque una dieta equilibrada y variada es la mejor fuente de vitaminas y minerales, hay momentos a lo largo del ciclo vital en los que el organismo puede necesitar un mayor aporte de nutrientes, como durante el embarazo, con determinadas afecciones médicas o con la edad avanzada. Un reciente estudio de revisión destaca que la administración de suplementos multivitamínicos y minerales puede ser útil para prevenir la anemia ferropénica, los defectos del tubo neural en el feto, los problemas neurológicos en personas mayores de 50 años y las enfermedades óseas, al complementar la dieta con hierro, ácido fólico, vitamina
B12 y vitamina D. Ya existen complementos alimenticios que reúnen un amplio espectro de vitaminas, minerales, fitonutrientes y también complejos basados en alimentos concentrados.
Que tengas un lindo día y no olvides compartir con tus grupos, amigos y familiares esta valiosa información.
Nos vemos en el próximo Artículo
Dios Te Bendiga
TAG:
10 ejemplos de actividades productivas
actividades productivas en Mexico
tipos de actividades productivas
ejemplos de actividades productivas
actividades productivas de una persona
actividades productivas para ninos
actividades productivas primarias
5 actividades productivas