De seguro conoces al actor Bruce Willis, quien lamentablemente contrajo La afasia que es un trastorno neurológico y afecta a la capacidad de comunicación, comprensión, lectura y escritura. Altera el proceso normal de comunicación que una persona tiene con su entorno, dificultando la expresión y comprensión de los pensamientos que conforman nuestra vida cotidiana. En este artículo, veremos cómo afrontar y manejar la afasia, y cómo mejorar la comunicación de los afectados.
¿Qué es la afasia?
La afasia es una alteración de la capacidad de utilizar o comprender el lenguaje causada por una lesión cerebral, normalmente provocada por un ictus. Afecta a todos los aspectos del lenguaje, incluidos el habla, la comprensión, la lectura y la escritura. Aunque la forma más común del trastorno es la «afasia global», existen otros tipos de trastorno, como la afasia de Broca, la afasia de Wernicke, la afasia anómica y la afasia primaria progresiva. Las personas que padecen afasia pueden tener dificultades para comunicar sus pensamientos con claridad, comprender lo que dicen los demás y leer o escribir.
Cómo tratar la afasia
La mejor forma de tratar la afasia es buscar el apoyo de profesionales que sepan cómo tratar este trastorno. Los logopedas, neurólogos y otros profesionales sanitarios pueden proporcionarte información y apoyo para ayudarte a superar este difícil periodo. Además de la ayuda profesional, la familia y los amigos pueden proporcionarte apoyo emocional y práctico.
También es importante crear un entorno beneficioso para la comunicación. Esto significa hablar a la persona afectada de forma calmada y suave, utilizando frases sencillas y cortas, y siendo paciente. También es importante ser consciente de los signos y síntomas de la afasia y alertar a los familiares y amigos del paciente sobre cualquier cambio de comportamiento.
Cómo mejorar la comunicación
Pueden utilizarse muchas estrategias para ayudar a mejorar la comunicación. Una de estas estrategias consiste en estimular las capacidades de comprensión, expresión, lectura y escritura. La terapia basada en la comunicación tiene como objetivo mejorar la comunicación, y técnicas de comunicación como los ejercicios de conversación, la narración de cuentos, las conversaciones y los juegos con imágenes pueden ayudar. Otra estrategia consiste en garantizar que el entorno sea propicio para la comunicación, como asegurarse de que el interlocutor esté en la línea de visión de la persona y hablar con un ritmo y volumen adecuados.
También es importante tener en cuenta que la persona que padece afasia puede cometer errores en la comunicación, como pronunciación incorrecta, confusión, repetición y palabras desordenadas, y es importante ser comprensivo y dar apoyo en estas situaciones. Tomarse tiempo para comunicarse y utilizar palabras sencillas y cotidianas también puede ayudar a facilitar la comunicación.
Conclusión
La afasia puede ser un trastorno difícil y desafiante, pero con el apoyo y las estrategias adecuadas, es posible controlar el trastorno y mejorar la comunicación. Buscar ayuda de profesionales, crear un entorno adecuado y utilizar estrategias adecuadas son factores importantes para ayudar a controlar y mejorar los síntomas de la afasia.