Aunque esto sea repetitivo, trillado, aburrido tenemos que seguir hablando sobre los alimentos que debemos evitar sobre todo al padecer diabetes o al querer prevenirla, el foco central debe estar en la alimentación de la persona, y es que hablamos de una enfermedad que tiene todo que ver con lo que consume la persona y la manera en que su cuerpo procesa los alimentos.
En función de esto, hemos de conocer cuáles son los alimentos que debes evitar si tienes diabetes o quieres prevenirla, esto con la intención de poder formar una estructura alimenticia saludable que no implique mayor riesgo sobre la salud.
Endulzantes de cualquier tipo
Para tener una idea más clara hemos de observar la siguiente lista:
- Fructosa
- Concentrado de jugo de frutas.
- Azúcar de caña.
- Aspartame
- Endulzante de maíz.
- Jarabe o sirope.
- Malto dextrina.
- Sacarosa
- Néctar de agave.
- Caramelo
- Dextrosa
- Eritritol
- Maltitol
- Acesulfame k.
Grasas trans
Las grasas trans son mortales y letales para la salud. Hablamos de un alimento que no aporta ningún tipo de beneficio al cuerpo y al contrario de ello, ocasiona enfermedades como aumento del colesterol malo, problemas del corazón, cáncer, obesidad y diabetes, demencia o problemas cerebrales e inflamación dolorosa.
Harinas blancas
Y ni hablar de las harinas blancas o refinadas como también solemos decirles. Los alimentos que debemos evitar en este caso son:
- Pizza
- Pasteles
- Pan blanco.
- Pastas
- Galletas
Proteína
No hablamos de la proteína de alimento como el pollo o los huevos, en este caso hablamos de la proteína como suplemento para hacer crecer el músculo, esa que viene en polvo y que consumimos cuando estamos en gimnasio.
Hablamos de la proteína de suero de leche que debe ser consumida bajo estricta vigilancia médica para verificar que no ocasione alteraciones en los niveles de glucosa en la sangre.
Lácteos
Los lácteos deben ser consumidos con sumo cuidado para evitar o mejorar el estado de salud si se padece de diabetes.
Los lácteos que no están recomendados son aquellos que no son descremados o desnatados.
Cafeína
La cafeína es adictiva, es por esto que se agrega a la mayoría de refrescos o bebidas energizantes que resultan ser altamente azucarados. En función de esto, es importante tomar en cuenta evitar el consumo de este tipo de bebidas, y si se desea consumir café puro, lo ideal es hacerlo sin azúcar.
Jugos de frutas
Las frutas en su consumo son saludables para aportar nutrientes al cuerpo, pero la fruta debe consumirse en su estado natural, es decir, entera no en jugos y mucho menos si se les agrega azúcar para endulzar.
Comparte y sígueme para más
Dios te Bendiga