Vivir con artrosis puede ser todo un reto. Afecta a las articulaciones, por lo que el dolor y la pérdida de movilidad son sus principales síntomas. La gente suele sentirse frustrada y abrumada porque la artrosis no tiene cura, pero esto no significa que no haya forma de aliviar su dolor y mejorar la movilidad. Hay muchos tratamientos que pueden ayudar a reducir los síntomas de la artrosis y mejorar la calidad de vida.
Medicamentos
Uno de los tratamientos más útiles para la artrosis es una combinación de medicamentos, tanto de venta con receta como de venta libre, para aliviar el dolor. Algunos de los medicamentos más utilizados para la artrosis son los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno y el naproxeno; el paracetamol; los fármacos que ralentizan la progresión de la enfermedad, como el metotrexato y la sulfasalazina; y los corticosteroides para reducir la inflamación.
Dispositivos de asistencia
Otra forma de reducir el dolor y mejorar la movilidad asociada a la artrosis es utilizar dispositivos de asistencia como bastones, muletas, andadores y sillas de ruedas. Pueden ayudar a aliviar la presión sobre las articulaciones afectadas y proporcionar mayor estabilidad al caminar o realizar otras actividades. Además, el uso de férulas o aparatos ortopédicos para proporcionar apoyo a las articulaciones afectadas puede ayudar a aliviar el dolor.
Cirugía
En casos de artrosis grave, a veces se recomienda la cirugía para sustituir la articulación afectada por una prótesis. Suele ser el último recurso, ya que este tipo de intervención conlleva riesgos. Sin embargo, si otros tratamientos no han tenido éxito, la cirugía puede ser una opción viable para mejorar la movilidad y reducir el dolor.
Ejercicio y fisioterapia
El ejercicio regular es una parte importante de cualquier tratamiento de la artrosis. El ejercicio puede ayudar a fortalecer los músculos que rodean las articulaciones y reducir la rigidez, el dolor y el riesgo de lesiones. En algunos casos, puede recomendarse fisioterapia para ayudar a mejorar la amplitud de movimiento y la fuerza de las articulaciones afectadas.
Tratamientos alternativos
Además de los medicamentos, los dispositivos de asistencia, la cirugía y el ejercicio, también existen varios tratamientos alternativos que pueden ayudar a aliviar el dolor y mejorar la movilidad asociados a la artrosis. Estos tratamientos incluyen la acupuntura, los cuidados quiroprácticos, la terapia de masajes y los cambios en la dieta. Algunas personas también pueden encontrar alivio mediante el uso de terapia de calor y frío, utilizando una almohadilla térmica o una bolsa de hielo en la zona afectada durante un máximo de 20 minutos cada vez.
Remedios naturales
Por último, también hay una serie de remedios naturales que pueden ser útiles para aliviar el dolor y mejorar la movilidad. Entre ellos se incluyen hierbas como la cúrcuma y el jengibre, suplementos como los ácidos grasos omega-3 y la glucosamina, y cremas o geles tópicos que pueden aplicarse directamente sobre la zona afectada.
Vivir con artrosis puede ser un reto, pero con el tratamiento adecuado y cambios en el estilo de vida, es posible reducir el dolor y mejorar la movilidad asociados a la enfermedad. Los medicamentos pueden ayudar a reducir el dolor y ralentizar la progresión de la enfermedad, mientras que los dispositivos de asistencia, la cirugía, el ejercicio, la fisioterapia y los tratamientos alternativos pueden ayudar a mejorar la movilidad. Además, remedios naturales como hierbas, suplementos y cremas tópicas pueden ayudar a aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida.