La diabetes es una enfermedad causada porque el cuerpo no es capaz de procesar ni producir la insulina, en función de esto, se tiene que los niveles de azúcar pueden aumentar demasiado o disminuir considerablemente y con ello, provocar serios problemas de salud en la persona.
Con respecto a esto, tenemos que el foco central se encuentra justamente en los niveles de azúcar o glucosa en la sangre, por lo que el cuidado sobre el consumo de la misma debe ser moderado o eliminado en pacientes con diabetes, o incluso, en cualquier tipo de persona para evitar la aparición de la enfermedad.
La invitación es para que te quedes hasta el final de este video y compartas esta valiosa información
¿Cuáles son las recomendaciones profesionales con respecto al consumo de azúcar durante la diabetes?
Muy sencillo, la disminución del consumo de azúcar es primordial, y para esto, se deben seguir al pie de la letra las siguientes indicaciones.
Seguir un plan alimenticio saludable
Esto significa que la dieta debe estar basada en alimentos completamente saludables, que no contengan agregados artificiales ni índice glucémico elevado.
En función de esto, la dieta debe estar sujeta a alimentos naturales como frutas, verduras, vegetales, cereales integrales y mucha fibra.
¿Por qué necesitas crear un plan de alimentación saludable?
Si tienes diabetes o prediabetes, tu médico probablemente te recomendará que consultes a un dietista para que te ayude a crear un plan de alimentación saludable. El plan te ayuda a controlar tu nivel de azúcar (glucosa) en la sangre, controlar el peso y controlar los factores de riesgo de enfermedades cardíacas, como la presión arterial alta y las grasas en la sangre.
Cuando consumes un exceso de calorías y grasas, tu cuerpo genera un aumento no deseado de glucosa en sangre. Si no mantienes bajo control la glucosa en sangre, puede provocar problemas graves, como niveles elevados de glucosa en sangre (hiperglucemia) que, si persisten, pueden causar complicaciones a largo plazo, como daños a los nervios, los riñones y el corazón.
Puedes mantener niveles seguros de glucosa en sangre si eliges alimentos saludables y haces un seguimiento de tus hábitos alimenticios.
Para la mayoría de las personas con diabetes tipo 2, la pérdida de peso también puede facilitar el control de la glucosa en sangre y ofrece una serie de otros beneficios para la salud. Si necesitas perder peso, una dieta para la diabetes proporciona una forma bien organizada y nutritiva de alcanzar tu objetivo de forma segura.
Todo esto con moderación, es decir, que los alimentos deben consumirse en porciones pequeñas que sean adecuadas para la estructura corporal de la persona, ayudando también ha lograr un peso adecuado que logre mantenerse estable.
Realizar ejercicio constante
La buena alimentación debe estar acompañada de ejercicio para activar el cuerpo, para generar movimiento y con ello que las funciones del mismo se activen para formar un mejor trabajo tanto circulatorio como metabólico, generando así un estado de mejoría en la persona que cuenta con diabetes.
Hacer chequeo constante de los niveles de azúcar en la sangre
Por otro lado, mantener un control sobre los niveles de azúcar en la sangre es indispensable, para saber si disminuye o aumenta y a partir de allí, tomar precaución sobre el tratamiento adecuado.
Sustituir bebidas azucaradas por agua
Reducir el azúcar por completo de la ingesta de la persona con diabetes es primordial, por lo que eliminar las bebidas azucaradas es procurar muchos más años de vida. El agua es la fuente principal de vida de nuestro cuerpo y mantenernos hidratados es clave para mejorar nuestro estado de salud.
Cuidar muy bien la salud de los pies y de las heridas
Y por último, mantener el cuidado sobre la salud de los pies y las heridas es primordial, ya que durante la diabetes estas son complicaciones que causan mayor riesgo en la elevación de los niveles de azúcar en la sangre.
Comparte y sígueme para más
Dios te Bendiga