La melisa es una planta aromática que tiene muchos beneficios para la salud. Su nombre científico es **Melissa officinalis** y pertenece a la familia de las labiadas, como la menta, la salvia o el orégano . Se la conoce también como toronjil, bálsamo de limón, cidronela o cedrón, por su intenso aroma y sabor a cítrico .
La melisa se puede cultivar fácilmente en el jardín o en macetas, siempre que se proteja del frío en invierno. Se cosechan las hojas y las flores en primavera o verano, cuando están en plena floración. Se pueden usar frescas o secas para preparar infusiones, tinturas, aceites esenciales o cremas.
Entre las propiedades de la melisa se destacan las siguientes:
– Es un sedante suave que ayuda a calmar los nervios, el estrés, la ansiedad, el insomnio y las migrañas . También puede mejorar el ánimo y combatir la depresión leve.
– Es un digestivo que favorece el apetito, alivia las digestiones pesadas, los gases, los espasmos, la diarrea y la gastritis . También estimula la producción de bilis y previene los cálculos biliares.
– Es un antiviral que ayuda a combatir las infecciones víricas como la gripe, el herpes labial, la varicela o las paperas . También es un expectorante que alivia la congestión y la bronquitis .
– Es un diurético que ayuda a eliminar líquidos y a controlar la tensión arterial . También es un antiespasmódico que alivia los dolores menstruales y algunos síntomas de la menopausia .
– Es un cicatrizante que ayuda a curar heridas, quemaduras, picaduras o eczemas . También es un antiséptico que previene las infecciones cutáneas.
La melisa se puede tomar en infusión, añadiendo una cucharadita de hojas secas o dos de hojas frescas por taza de agua hirviendo. Se deja reposar unos 10 minutos y se cuela. Se puede tomar hasta tres veces al día.
También se puede usar el aceite esencial de melisa, diluyendo unas gotas en un aceite vegetal o una crema base. Se puede aplicar sobre la piel para aliviar el dolor, la inflamación o el herpes labial. También se puede inhalar para relajar la mente o mejorar el ánimo.
La melisa tiene pocas contraindicaciones, pero se debe evitar su uso en caso de alergia a la planta o a otras labiadas. También se debe consultar con el médico antes de tomarla si se está embarazada, lactando o si se tiene alguna enfermedad crónica o se está tomando algún medicamento .
La melisa es una planta medicinal muy versátil y beneficiosa para la salud física y mental. Su aroma y sabor cítrico la hacen muy agradable de consumir y de usar. Es una planta que no debe faltar en el botiquín natural de cualquier hogar.