5 beneficios del vinagre para la salud, conocido por muchos como vinagre destilado o vinagre a base de alcohol, ha sido uno de los principales apoyos familiares en todo el mundo durante cientos de años. Es fácil entender por qué, porque esta versátil sustancia añade valor en su uso en varios sectores, como la jardinería, la limpieza y la cocina.
Se puede producir a partir de la fermentación de alimentos como la remolacha, las patatas, la melaza o el suero. Por lo general, la receta específica depende de qué alimento se encontraba más fácilmente disponible en una región específica.
Así, la historia del vinagre se remonta a las antiguas civilizaciones, en las que se dice que un barril de vino fermentaba durante mucho tiempo, y los juerguistas, al abrir la caja, descubrieron que el vino viejo se convertía en un líquido muy ácido. Así nació el vinagre que conocemos hoy.
Este aliado de la cocina no sólo tiene la increíble capacidad de proporcionar a casi cualquier plato la cantidad adecuada de acidez, sino que también es una potencial promesa de ayuda a la salud. Hoy en día, el vinagre se considera un remedio casero asequible para un gran número de enfermedades, desde aftas hasta hinchazones.
Mejor aún, mientras que otros tratamientos holísticos pueden requerir un viaje costoso a la tienda de alimentos naturales, el vinagre es probable que ya esté en la parte trasera del gabinete de la cocina.
Así que averigua por qué el vinagre puede ser uno de los alimentos más versátiles en la cocina y las diversas formas de usarlo para mejorar tu salud.
Propiedades del vinagre
En el proceso de fabricación del vinagre, el alcohol se convierte en algo llamado ácido acético, uno de los principales compuestos promotores de la salud, que ayuda a reducir el azúcar en la sangre, el almacenamiento de grasas y a saciar el apetito, entre otras cosas buenas.
El proceso de fermentación y las bacterias probióticas resultantes en algunas variedades de la sustancia, como el vinagre de manzana crudo sin filtrar, también se han señalado como un factor beneficioso.
El vinagre es un líquido que consiste en un 5 a 20% de ácido acético, agua, oligoelementos y, en algunos casos, aromas. Se ha utilizado como tratamiento para muchas enfermedades diferentes desde la época de Hipócrates, alrededor del 420 AC.
El ácido acético diluido por sí solo no puede considerarse vinagre porque el líquido contiene otros minerales, vitaminas y aminoácidos. Otros productos bioactivos del vinagre son el ácido gálico, la catequina, la epicatequina y el ácido cafeico.
Beneficios del vinagre
El vinagre no es un elixir mágico, pero puede ayudar con la pérdida de peso, el colesterol y más. ¿No lo sabías? Así que sigue leyendo para descubrir algunos de los sorprendientes beneficios para la salud del vinagre.
- Pérdida de peso – Un poco de vinagre puede dar un impulso a los esfuerzos de pérdida de peso. Las personas que añaden diariamente a su dieta vinagre de frambuesa o de manzana durante al menos cuatro semanas disminuyen más que las que no usan vinagre.
- Ayuda a equilibrar el colesterol – El vinagre de manzana ayuda a elevar el “buen” colesterol HDL. Además, contiene un polifenol, el ácido clorogénico, que reduce el colesterol LDL “malo”.
- Reduce la presión arterial alta – La quercetina antioxidante, que se encuentra en los vinagres de uva como el vinagre balsámico, puede ayudar a controlar la presión arterial alta. Esta misma propiedad también se encuentra en los vinagres de manzana.
- Ayuda a prevenir la diabetes – El ácido acético, que le da al vinagre de vino tinto y a otros vinagres un sabor agrio, ayuda a mantenerse satisfecho después de comer minimizando los picos de azúcar en la sangre.
- Ayuda a prevenir el cáncer – Los vinagres contienen fenoles, compuestos naturales de plantas asociados con un riesgo reducido de cáncer. Y un tipo de vinagre de arroz, el kurosu, tiene más de esta sustancia que cualquier otro.
Tipos de vinagre
El vinagre está hecho de diferentes frutas, arroz, cebada y otros alimentos con alto contenido de azúcar. Algunos tipos son el vinagre de manzana, el vino de arroz, el vinagre balsámico, el vinagre blanco destilado, el vinagre rojo y el vinagre de frutas. Pero dependiendo del ejemplo, tienen niveles de acidez ligeramente diferentes.
Los diferentes tipos de vinagre son más populares en diferentes países y regiones del mundo. La única característica común de cualquier vinagre son sus propiedades beneficiosas y antioxidantes.
Vinagre de manzana
El vinagre de manzana es la especie de vinagre más conocida en la asociación de salud natural. Se dice que da lugar a muchos tipos de ventajas, varias de las cuales se basan en la ciencia.
Esto incluye el colesterol bajo, la pérdida de peso, los síntomas de la diabetes y la disminución de los niveles de azúcar en la sangre. También es un antiguo remedio popular y se ha utilizado para diversos fines domésticos y culinarios.
Así, la mejor manera de integrar el vinagre de manzana en la dieta es usarlo en la cocina para aderezos de ensaladas, mayonesa casera y otros tipos de recetas. Algunos individuos prefieren mezclarlo con agua para beber. Las porciones comunes van de 1 a 2 cucharaditas (5 a 10 ml) a 1 a 2 cucharadas (15 a 30 ml) por día, mezcladas en un gran vaso de agua.
Como mínimo, el vinagre de manzana parece seguro, siempre y cuando nadie exagere y tome cantidades excesivas. El vinagre de manzana también tiene otros usos no relacionados con la salud, como acondicionamiento del cabello, cuidado de la piel, cuidado dental, uso en mascotas y como agente de limpieza.
Todo esto puede ser muy útil para la gente que le gusta mantener las cosas tan naturales y libres de químicos como sea posible.
Cómo consumir vinagre blanco
Las muchas posibilidades culinarias del vinagre blanco lo hacen popular en las cocinas de todo el mundo. Sabe más intenso y fuerte que otros tipos de vinagre. Por lo tanto, probablemente no debería comerse solo.
Sin embargo, puede ser un ingrediente muy práctico para tener a mano como parte de una receta. Por lo tanto, algunos de los usos más conocidos del vinagre blanco en la cocina son:
- Para encurtidos, verduras, huevos y varios otros alimentos que pueden ser empapados en vinagre para su uso posterior.
- En la condimentación de interminables ensaladas para alegrar el sabor y hacerlas resaltar.
- En la producción de adobos y salsas, porque el vinagre blanco da un sabor extra. En los adobos, el ácido del vinagre también funciona como agente suavizante para la carne, el marisco y las verduras.
- Para hornear pan, donde el vinagre blanco puede usarse junto con el bicarbonato de sodio como agente de fermentación para productos de panadería. El vinagre ácido reacciona con el bicarbonato alcalino y libera gas de dióxido de carbono que ayuda a aumentar los productos de panadería.
- En la producción de quesos, algunos de ellos pueden ser producidos con leche y vinagre blanco. Luego, cuando se coloca en la leche, el vinagre ácido cambia las proteínas del líquido, permitiendo que la cuajada y el suero se separen. La consecuencia es un queso ligero y suave.