La caléndula tiene muchas propiedades que la hacen uno de los remedios naturales más populares para la salud de la piel, como su capacidad para aliviar y calmar, reducir la apariencia de la edad y promover una piel suave, brillante y fresca. La planta florece en una variedad de tonos amarillos, naranjas y anaranjados durante las estaciones cálidas, por lo que es conocida también como «flor de la maravilla» o «copetuda».
Los compuestos presentes en la caléndula hacen que sea un ingrediente ideal para una amplia gama de productos cosméticos que pueden proporcionar una variedad de beneficios para la salud de la piel. Desde laç tratamiento de enfermedades de la piel como el acné hasta la reducción de las manchas y las estrías, su uso en productos cosméticos y saludables puede ser una excelente opción.
Beneficios de la caléndula para la piel
La caléndula tiene propiedades cicatrizantes, antibacterianas y antiinflamatorias que ayudan a promover la salud de la piel. Estas propiedades la hacen ideal para el tratamiento de diversas condiciones de la piel, como las quemaduras solares, el acné, las Cicatrices, la sequedad y otras infecciones cutáneas.
En términos generales, los beneficios de la caléndula para la piel son numerosos:
- Calma el dolor y mejora la apariencia de la piel – La caléndula ayuda a calmar la piel irritada y mejorar su apariencia visible. Los compuestos presentes en la caléndula ayudarán a dejar la piel más suave, radiante y fresca.
- Reducir los signos del envejecimiento – Uno de los principales beneficios de la caléndula es la reducción de los signos del envejecimiento, como la falta de firmeza, la apariencia de líneas finas y arrugas, la decoloración y la pérdida de firmeza. Además, también ayuda a combatir los primeros signos de la edad.
- Reducir las manchas – La caléndula también ayuda a reducir las manchas en la piel, como las causadas por el sol, la edad y el acné.
- Cicatrización de heridas – La caléndula es un potente antiinflamatorio natural para la piel y ayuda a la curación y cicatrización de heridas. Se recomienda para curar heridas, tratar cicatrices, pieles quemadas con acné, úlceras bucales y eccemas.
- Antiséptico y antimicótico – La caléndula es una planta con principios cicatrizantes, antiinflamatorios y antisépticos, por lo que es útil para el tratamiento de infecciones y enfermedades de la piel. También es una planta antimicótica, por lo que puede ser útil en el tratamiento de la caspa, el pie de atleta y otras infecciones fúngicas.
¿De qué está hecha la calendula?
La caléndula contiene muchas moléculas beneficiosas para la salud de la piel, tales como aceite esencial, carvona, cariofileno, etcétera. Estos compuestos le otorgan propiedades antisépticas, antimicóticas y antiinflamatorias. Además, contiene resinas, aceites esenciales, trazas de ácido salicílico, flavonoides como la calandina, saponinas, vitamina E, antioxidantes y otros principios activos, siendo estos los responsables de sus tantos beneficios para la salud de la piel.
¿Cómo usar la caléndula?
Ya sea en forma de infusión, pomadas, oleatos, tinturas, enjuagues para los ojos, la caléndula puede ser usada de diversas formas. Esta planta es tan económica y fácil de adquirir que resulta uno de los remedios naturales más populares para tratar la piel. También se puede usar como ingrediente en productos cosméticos para el cabello que proporcionarán resultados saludables para esta parte del cuerpo.
Conclusión
Para concluir, la caléndula es una planta maravillosa para la salud de la piel, debido a los compuestos presentes en ella, los cuales poseen propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y antimicóticas, entre otros beneficios. Su uso en productos cosméticos y productos para el cuidado de la piel puede ayudar a reducir los signos de envejecimiento, calmar la piel irritada, mejorar la elasticidad y la apariencia de la piel, tratar enfermedades cutáneas y reducir la apariencia de manchas.