La candidiasis es una infección fúngica común. Esta infección puede afectar a muchas partes del cuerpo, incluyendo boca, vagina, piel y pulmones. Si bien puede ocurrir en cualquier persona con sistema inmunológico normal, es más común en personas con diabetes, obesidad o sistema inmunológico debilitado. Conociendo sus síntomas y causas, las personas pueden prevenir y tratar esta enfermedad.
Síntomas de la candidiasis
Los síntomas de la candidiasis varían según el área afectada del cuerpo. La candidiasis oral es una infección por hongos en la boca y la garganta. Esta afección se presenta con inflamación, dolor, enrojecimiento, protuberancias, úlceras o manchas blancas en la lengua o en la boca. La candidiasis vaginal también conocida como vaginosis bacteriana o VB, se caracteriza por enrojecimiento y erupción, prurito y descarga blanca espesa y de olor característico. La candidiasis cutánea se presenta con erupciones cutáneas o tiña, que aparecen como áreas redondeadas y quemaduras, a veces con protuberancias.
Causas de candidiasis
Las principales causas de la candidiasis incluyen el uso de antibióticos de amplio espectro que eliminan las bacterias saludables de la vagina y aumentan el nivel de estrógeno. También se asocia a un sistema inmunitario debilitado, a la exposición prolongada al sudor en los pañales o al descanso insuficiente.
Prevención de la candidiasis
Los pasos generales para prevenir la candidiasis se centran en mantener un sistema inmunológico saludable. Una dieta equilibrada, ejercicio regular y sueño suficiente ayudan a mantener el sistema inmunológico fuerte. Una higiene bucal adecuada también previene la candidiasis bucal, lo que exige cepillarse los dientes varias veces al día. Además, llevar ropa interior de algodón sin ajustar que permita la circulación del aire ayudará a prevenir la candidiasis vaginal.
Tratamiento para Candidiasis
El tratamiento para la candidiasis en pacientes con VIH se basa en el diagnóstico precoz y la corrección de los factores facilitadores. La terapia antimicótica se prescribe para la candidiasis oral, vaginal, cutánea y de pene. Esto incluye el uso de pomadas antimicóticas para la candidiasis del pene. Los medicamentos anti-hongos también se pueden usar para el tratamiento de la infección con cándida en la piel.
Conclusiones
La candidiasis es una infección frecuente provocada por un hongo. Los síntomas varían dependiendo de la área afectada del cuerpo, con enrojecimiento y erupciones cutáneas como signos de la infección. El tratamiento generalmente incluye la terapia antimicótica, dependiendo de la localización de la infección. Para prevenirla, las personas deben seguir pasos generales para mejorar el sistema inmunológico, al igual que practicar buenos hábitos de higiene bucal y usar ropa interior adecuada para la vagina.