El consumo de azúcar no resulta beneficioso para el cuerpo si se hace en exceso, y es que se ha comprobado de manera científica que el azúcar causa graves padecimientos en el cuerpo que logran deteriorar la salud en gran proporción y en poco tiempo.
Es por esto que resulta necesario conocer cinco puntos clave que nos permiten reducir el consumo de azúcar de una manera exitosa.
Llevar un control sobre lo que se come al día
Es importante llevar un control sobre los alimentos que se consumen al día, sobre todo aquellos que tienen azúcar en contenido. Esto se hace para evitar un exceso de azúcar durante el día, priorizando los límites sobre consumir solo un alimento azucarado al día y luego ir reduciendo la dosis hasta hacerlo cada 2 días y así sucesivamente.
Verificar la etiqueta de los alimentos antes de comprarlos
Otro punto importante sobre este tema es verificar la etiqueta de los alimentos antes de comprar, y es que en los ingredientes podemos verificar el contenido de azúcar en el alimento y el índice glucémico que es exactamente lo mismo.
Evitar comprar alimentos que contengan azúcar o alto índice glucémico es primordial para reducir el consumo de azúcar y evitar sus efectos nocivos sobre el cuerpo.
Pensar muy bien antes de consumir bebidas con alto índice glucémico
Es importante elegir lo que se consume con responsabilidad y pensando en lo que la bebida le hará al cuerpo. Eliminar el consumo de bebidas artificiales con alto contenido glucémico, como la coca por ejemplo, son decisiones que deben tomarse día a día para mejorar el estado de salud.
Controlar la cantidad de azúcar que se consume de manera individual
Por otro lado, es importante también establecer límites con respecto al consumo de azúcar de manera individual. Esto se logra pidiendo las bebidas sin azúcar y agregándoles lo indicado según cada persona, así como también cuidar las porciones de dulces que se consumen.
Crear recetas saludables
Y por último, enamorarse de la cocina y aprender a preparar recetas saludables es ideal para reducir el consumo de azúcar, medir las grasas y los carbohidratos que se consumen, y así poder evitar efectos nocivos sobre la salud.
Volviendo a reiterar:
- Deshágase del azúcar de mesa (blanco y moreno), el sirope, la miel y la melaza.
- Sustituya el refresco por el agua que es mucho mejor.
- Reduce las bebidas azucaradas.
- Añade fruta en vez de azúcar.
- Evita los postres azucarados.
- En lugar de utilizar azúcar, puedes intentar utilizar extractos de vainilla, almendra, naranja o limón en poca cantidad.
- Consume edulcorantes naturales como la Stevia prácticamente no tiene calorías, pero trata que sea en hojas verdes molidas
- Un buen descanso es esencial, la falta de sueño provoca que las personas sientan deseo de consumir alimentos dulces y altos en calorías.
- Mucha atención con las salsas y condimentos, la salsa catsup, Mayonesa, salsa de soya, entre otras suelen tener altos niveles de azúcar y sodio. Modera tu consumo o mejor aún elimina de tu alimentación.
- Siempre Lee las etiquetas antes de comprar productos del supermercado, algunas veces creemos que el azúcar se encuentra solo en los dulces y postres.
- Es importante prestar atención a la información nutrimental que viene plasmada en las etiquetas. Toma en cuenta que el azúcar tiene más de 60 distintos nombres, la mayoría termina en “osa”.
- Reducir el consumo de azúcar en la dieta es primordial para asegurar una vida larga y saludable.
Comparte y sígueme para más
Dios te Bendiga