Cuando se consume una cantidad excesiva de alimentos grasos, igualmente el consumo de ciertos medicamentos o inclusive la contaminación del ambiente se encargan de darle una sobrecarga a nuestro hígado. Siendo el hígado un órgano de vital importancia para nuestra salud.
De manera que en el artículo de hoy voy a revelar, Cómo Cuidar el Hígado y Eliminar el Hígado Graso y cuidar la Función Hepática
Quédese hasta el final de este artículo y asegúrese de tomar nota de todo.
¿Hígado Graso? Conoce Cómo Cuidarlo y Eliminarlo
El hígado es un órgano de suma importancia para nuestra salud, pues es el encargado de realizar la eliminación de las sustancias tóxicas que pudieran en algún momento llegar a la sangre. Pero resulta que el mismo puede sobrecargarse en algún momento, mediante:
- Un exceso del consumo de alimentos grasos
- Algunos medicamentos
- La contaminación ambiental
Es por tal razón que se hace necesario que apliquemos ciertas curas de tipo depurativas, las mismas nos van a ayudar a realizar una limpieza del hígado y por ende a la eliminación de las sustancias tóxicas.
Existen algunas plantas que resultan fabulosas para el logro de este objetivo, ya que las mismas se encargan de:
- Aumentar la secreción de la bilis
- Facilitan la expulsión de la bilis de la vesícula
- Ayudan en la regeneración de las células del hígado
- Reducen la inflamación del tejido hepático
Es de hacer notar que por lo general el sabor de estas plantas es algo amargo, pero resultan fabulosas para Limpiar el Hígado Graso.
El Cardo Mariano
En cuanto a la semilla del cardo mariana la misma se encuentra cargada de silimarina, que se trata de una sustancia de tipo hepaprotectora. La misma se encarga de la regeneración del tejido del hígado cuando se padece de hepatitis agudas y también las leves. De la misma manera que ayuda en el tratamiento de la insuficiencia hepatobiliar al igual que la ictericia.
Esto es debido a que ayuda a que se desintoxique cuando se encuentra en sus fases iniciales la cirrosis debido al exceso de alcohol.
Es posible el consumo de las hojas tiernas que no tengan las espinas y de los corazones de este fruto crudo como componente en las ensaladas.
De la misma manera es posible consumirlo bien sea en infusión o en decocción unas 3 tazas al día. en una cantidad de 0,5 a 3 gramos al día del extracto seco, buscar que contenga de 70 a 80% de silimarina. Es bueno recordar la consulta al médico si está en tratamiento con medicamentos.
La Cúrcuma
Esta es una especia considerada como el polvo de oro, se conoce porque es con la cual se prepara el curry tan conocido. Su sabor es cálido y de una forma muy discreta un amargo con un rico aroma. Su uso se ha expandido por el planeta en las artes culinarias al igual que en la medicina natural.
La raíz de la cúrcuma se encuentra llena de curcuminoides los cuales son unas sustancias que desintoxican y protegen el hígado. De la misma manera resulta ser antiinflamatoria y favorece a que sean eliminados los carcinógenos. Además, se encarga de reducir los trastornos de tipo hepáticos que son degenerativos.
Se recomienda consumir entre 500 a 1.000 miligramos diarios de su extracto, luego de haber consumido los alimentos.
La Alcachofera
La alcachofa contiene la cinarina, que se trata de un componente de tipo químico el cual es biológicamente activo en la alcachofa, el mismo posee un efecto hepatoprotector fabuloso. Se encarga de ayudar a que se recuperen las funciones que realiza el hígado como filtro luego de una intoxicación o de algún tipo de trastorno hepático, tal como pueden ser, entre otros:
- La hepatitis
- La cirrosis
- La ictericia
Igualmente, la alcachofa resulta muy rica en:
- Minerales
- Oligoelementos
- Ácido cinarina – emulsiona las grasas
De esta planta se utilizan las hojas, las cuales son muy amargas y además contienen altas cantidades de cinarina. Es posible que utilicemos las hojas que se compran con los rabos un poco más largos. La recomendación es tomar entre 6 a 10 gramos del polvo de hojas, antes de que procedamos a comer.
Otros elementos naturales para eliminar el Hígado Graso
- El Diente de león
- El aloe vera
- Angélica
- Boldo
- Ácido Lipoico
- Rábano negro
- Taurina y Metionina
- Vitaminas B6 y B9
- Selenio
- Cinc
Finalmente recuerda siempre consultar a tu médico tratante antes de consumir
Que tengas un lindo día y no olvides compartir con tus grupos, amigos y familiares esta valiosa información.
Nos vemos en el siguiente Artículo
Dios Te Bendiga