Una de las partes del cuerpo que más afecta la diabetes son los riñones, por lo que es importante aprender sobre los cuidados de los mismos y en función de eso poder limpiarlos de forma natural para que el estado de salud en el paciente diabético no empeore.
Pero antes de conocer la manera de limpiar los riñones, es importante hablar acerca de los síntomas que nos hacen saber que algo no anda bien con esta parte de nuestro cuerpo.
Síntomas de que debemos colocar atención a la salud de los riñones
- Hinchazón en piernas, pies y tobillos.
- Picazón corporal.
- Dolor de cabeza.
- Problemas para dormir.
- Dolor de estómago.
- Pérdida de peso repentina.
- Pérdida del gusto.
- Problemas de orina. (En este caso carencia dela misma)
- Debilidad muscular.
- Acumulación de líquido en las articulaciones.
- Confusión y problemas mentales.
¿Qué hacer para limpiar los riñones de forma natural?
Realizar actividad física
Lo principal es mantener el cuerpo activo realizando una buena rutina de ejercicios de forma diaria. No recomendamos que sean ejercicios muy fuertes que no gusten a la persona, cada quien busca la manera indicada de ejercitarse para sentirse mejor, tomando en cuenta actividades como las caminatas, la bailoterapia, los paseos por las tardes, salir a correr un rato y los demás ejercicios que tienen que ver con deportes o gimnasio.
Alimentación saludable
Por su parte, la alimentación juega un papel importante en la purificación de los riñones. En este caso, las frutas y verduras son indispensables para el cuidado de los riñones.
Las frutas recomendadas en este caso son aquellas que poseen propiedades antiinflamatorias como la, arándanos y fresas. Mientras que en lo que a verduras se refiere, las mejores para limpiar los riñones son acelgas, espinacas, apio, brócoli y lechuga.
Consumir abundante agua
El agua limpia y depura el cuerpo, además de que permite eliminar el consumo de bebidas azucaradas que son realmente perjudiciales para las personas que padecen diabetes y que están sufriendo de los riñones.
Eliminar el cigarro y el alcohol de tu rutina diaria, es indispensable para limpiar y mejorar la salud de los riñones si se padece de diabetes.
¿Qué pasa si tengo piedras en los riñones y diabetes?
Aquí 4 remedios caseros
- Jugo de limón
No te sube la glucosa y puedes añadir limones recién exprimidos al agua tan a menudo como quieras, te sugiero en tus ensaladas, sin sal también algunas sopas. El limón contiene citrato, que es una sustancia química que evita la formación de piedras de calcio. El citrato también puede romper piedras pequeñas, lo que permite que sean expulsadas más fácilmente.
- Jugo de albahaca
El jugo de albahaca aporta antioxidantes y agentes antiinflamatorios, y puede ayudar a mantener la salud renal sin desequilibrar la glucosa en sangre.
- Vinagre de sidra de manzana
Además de nivelar tu azúcar en sangre va a limpiar tus riñones, el vinagre de sidra de manzana puede ayudarte a aliviar el dolor causado por los cálculos. Hay muchos otros beneficios para la salud del vinagre de sidra de manzana.
- Jugo de apio
El jugo de apio elimina toxinas que contribuyen a la formación de cálculos renales y se ha utilizado durante mucho tiempo en medicamentos tradicionales. También prepara el cuerpo para que pueda expulsar la piedra y no sube la glucosa en sangre.
Licúa uno o más tallos de apio con agua y bebe el jugo durante todo el día. Durante 2 semanas
No debes beber esta mezcla si tienes:
- algún trastorno hemorrágico
- presión arterial baja
- una cirugía programada
- Chancapiedra
Y por último la denominada y famosa Chancapiedra, llamada también flor escondida, es una planta medicinal indicada para prevenir la formación de piedras en los riñones y en la vesícula, protege el hígado o mejora el estreñimiento, pues es rica en alcaloides, flavonoides, triterpenos y ligninas, con propiedades diuréticas, hepatoprotectoras, antioxidantes y antiespasmódicas.
Cómo preparar el té de chancapiedra
Se debe preparar de la siguiente manera:
Ingredientes
- 20 g de chancapiedra;
- 1 L de agua.
Modo de preparación
Hervir el agua y agregar la planta medicinal, dejar reposar durante 5 a 10 minutos, colar y beber tibio, sin azúcar ni endulzantes artificiales.
¿Cuándo debes consultar a tu médico?
Consulta a tu médico si no logras expulsar un cálculo dentro de las 6 semanas o si comienzas a experimentar síntomas graves que incluyen:
- dolor intenso
- sangre en tu orina
- fiebre
- escalofríos
- náusea
- vómitos
Tu médico determinará si necesitas medicamentos o cualquier otra terapia para ayudarte a expulsar el cálculo.
Comparte y sígueme para más
Dios te Bendiga