La diabetes es una enfermedad que debe ser estudiada y analizada a fondo para poder contrarrestarla. En función a esto, es importante conocer que ha sido foco central de los especialistas en nutrición alrededor del mundo, quienes han llegado a un acuerdo unilateral sobre las acciones que los pacientes con diabetes deben emplear para mejorar su estado de salud.
Qué debo saber sobre las dietas para diabéticos
Según el NIH: Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales nos explica que, si padeces de diabetes, es importante consumir la cantidad y calidad adecuada de alimentos todos los días. El plan de alimentación incluirá cuánto comer, de modo que obtenga la cantidad recomendada de carbohidratos en cada comida o refrigerio.
La nutrióloga certificada le explicará a contar carbohidratos y medir su comida.
Es muy importante comer en el momento adecuado. Deberás planificar comidas regulares y equilibradas para evitar niveles altos o bajos de azúcar en sangre.
Su plan de alimentación también te enseñará cómo acostumbrarse a su plan en casa y cuando salga a comer.
Comer sano para controlar el azúcar en sangre requiere mucho esfuerzo y dedicación. Pero a la larga tu recompensa será una oportunidad de vivir una vida más saludable con diabetes.
Consumir alimentos variados de todos los grupos
Es importante seguir una dieta saludable en donde se incorporen todos los grupos de alimentos como frutas, verduras, proteínas y granos.
Limitar el consumo de alimentos no apropiados
Por otra parte, lograr eliminar de la dieta esos alimentos que no aportan nutrientes al cuerpo y que al contrario solo causan malestares y gravedad en cuanto a la diabetes, es propicio para comenzar a darle al cuerpo un mejor estado de salud.
Es por esto que los alimentos como exceso de sal, frituras, helados, dulces, alimentos con alto contenido de azúcar y vicios como el alcohol y el cigarro, deben estar completamente eliminados de la dieta en un paciente diabético.
Establecer un horario estricto para las comidas
También es importante establecer un horario de comida para que el paciente diabético pueda comer todos los días a la misma hora de forma organizada, siendo esto ideal para que el cuerpo se mantenga fuerte aun cuando esté consumiendo medicamentos y todo lo que implica el cuidado de esta enfermedad.
Consumir porciones de alimentos adecuadas para cada paciente
Ahora llegamos al punto de las porciones que debe consumir cada paciente a la hora de la comida, y es que cada cuerpo es distinto, por lo que cada cuerpo requiere de cierto índice de comida que le es ideal para su estructura física.
Es por esto que el nutricionista debe hacer los estudios necesarios para determinar la cantidad de comida que requiere el paciente y en base a ello, enseñarle la medida sobre las porciones que debe consumir diariamente.
Mantener el cuerpo en un peso estable
Y por último, la prioridad por mantener un peso estable y saludable es el foco principal de todo esto, y esto se logra justamente siguiendo los consejos anteriores al pie de la letra.
En caso de que el paciente presente problemas de obesidad o sobrepeso, se debe crear una rutina estricta de alimentación y ejercicios que permita su adelgazamiento en poco tiempo, para lograr estabilizar la diabetes en el cuerpo y que no ocurra un accidente de salud mayor.
Comparte y sígueme para más
Dios te Bendiga