Tener diabetes significa enfrentarse a muchos cambios en la vida, algunos de los cuales incluyen cambios en la piel. La dermopatía diabética es una de las afecciones comunes que afectan a las personas que viven con diabetes. Se calcula que hasta el 50 por ciento de las personas con diabetes pueden experimentar esta afección cutánea.
¿Qué es la dermatopatía diabética?
La dermopatía, también conocida como manchas tibiales (manchas en las espinillas), es una afección cutánea inofensiva. Las manchas son como zonas redondas o lineales de color rojo o marrón en la piel, y son frecuentes en personas que padecen diabetes. Suelen aparecer en la parte delantera de las piernas (espinillas) y a veces pueden confundirse con manchas de la edad.
Efectos de la diabetes en la piel
Las personas con diabetes experimentan muchos cambios en la piel debido al elevado nivel de azúcar en sangre. Por ejemplo, piel seca y con picores, manchas oscuras, hematomas e infecciones frecuentes, y cicatrización lenta de cortes y heridas.
Cómo cuidar la piel con diabetes
Hay medidas que puedes tomar para controlar la dermopatía diabética y otros cambios cutáneos causados por la diabetes. He aquí algunos consejos sobre cómo cuidar la piel con diabetes:
- Prevenir y tratar activamente la piel seca – Evita rascarte la piel seca, ya que esto puede causar irritación y provocar una infección. Trata inmediatamente cualquier corte y mantén la piel hidratada.
- Protégete contra los daños cutáneos – Utiliza protección solar cuando estés al aire libre, ya que la exposición al sol puede dañar la piel y empeorar las afecciones cutáneas. Lleva guantes y mantén las manos cubiertas cuando trabajes o manipules materiales peligrosos, ya que esto puede causar lesiones cutáneas e infecciones.
- Ten cuidado con los cambios de color de la piel – Los pacientes con diabetes pueden notar una coloración amarilla en las palmas de las manos y las plantas de los pies cuando los niveles de azúcar son demasiado altos. Esto se debe a una reacción de la glucosa con las proteínas de la piel y al aumento de los productos finales de la glicación (AGE). Habla con tu médico si notas algún cambio de color.
- Mantén la piel hidratada – Utiliza una crema hidratante corporal para piel diabética después del baño o la ducha y aplícatela con frecuencia a lo largo del día para mantener la hidratación.
- Presta atención a otros cambios cutáneos – La diabetes puede manifestarse con otros cambios cutáneos, como erupciones, ampollas y úlceras. Si experimentas alguno de ellos, busca atención médica.
- Busca atención médica periódica – Además de la atención periódica de tu médico, es importante que te revises la piel cada seis meses para asegurarte de que está sana. Visita a tu dentista al menos una vez al año para que compruebe si hay alguna posible infección, ya que esto puede afectar al control de la diabetes.
Conclusión
Controlar los cambios cutáneos causados por la diabetes puede ser un reto, pero es importante tomar medidas para prevenirlos y protegerse de ellos. Cuidando activamente tu piel y visitando al médico con regularidad, puedes mantenerla con un aspecto y un tacto óptimos. Si experimentas algún cambio en la piel, no dudes en buscar atención médica, ya que puede indicar un cambio en el control de tu diabetes.