La persona diabética suele tener la boca seca debido a los altos niveles de glucosa en la sangre y que de por sí, la enfermedad genera que no produzca la saliva que debería producir normalmente para que la boca esté siempre hidratada.
En función de esto, es importante resaltar que la diabetes causa ciertas molestias a nivel bucal, siendo esta área al igual que el área de los pies, los dos focos importantes para tomar en cuenta en el cuidado de la diabetes.
La invitación es para que te quedes hasta el final de este video y compartas esta valiosa información
Síntomas de boca seca en diabéticos
- Aparición de infecciones constantes.
- Aparición de caries.
- Dificultad para hablar.
- Sensación de sequedad por lo que aumenta la sed.
- Mal aliento.
- Boca pegajosa.
- Labios agrietados.
- Garganta seca.
- Voz ronca.
- Dolor de garganta.
- Inflamación.
¿Qué hacer para aliviar el malestar de boca seca que causa la diabetes?
Existen algunas acciones que puede llevar a cabo el paciente diabético para mejorar la molestia de la boca seca, entre ellas destacamos:
- Consumir abundante agua natural.
- Utilizar enjuague bucal.
- Masticar chicle de menta que no contenga azúcar o alto índice glucémico.
- Evita el consumo de alcohol.
- Evitar el consumo de cafeína.
- Evitar el consumo de tabaco.
Es importante la atención médica constante para mejorar la situación
Además de todos los cuidados que hemos mencionado para tener en cuenta, también resulta importante priorizar los chequeos médicos de forma constante, ya que de esta manera se puede mejorar en gran proporción la situación de salud bucal que padece el paciente diabético.
El dentista deberá estar consciente del estado de salud del paciente, tomando en cuenta la precaución a la hora de las limpiezas para evitar hacer daño en la encía. Recordemos que la persona que padece diabetes debe evitar las heridas en su cuerpo porque son difíciles de sanar.
Por lo demás, es completamente recomendable tener un control médico sobre esta área del cuerpo para evitar la aparición de molestias como las que hemos mencionado.
Si comienzas a padecer síntomas de boca seca es mejor que realices estudio de glucemia
La precaución debe ser prioridad en cuanto a cuestiones de salud se refiere, es por esto que al comenzar a presentar síntomas extraños a lo habitual del cuerpo, en este caso hablando de los síntomas de la boca seca, lo primero es acudir al médico para realizar análisis de los niveles de glucosa en la sangre.
Cuidado dental adecuado
Para ayudar a prevenir el daño en los dientes y las encías, toma el cuidado dental y de la diabetes con seriedad:
1.- Comprométete a controlar tu diabetes. Controla tu nivel de azúcar en la sangre y sigue las indicaciones de tu médico para mantener tu nivel de azúcar en sangre dentro del rango objetivo. Cuanto mejor controles los niveles de glucosa en la sangre, menor será la probabilidad de que desarrolles gingivitis y otros problemas dentales.
2.- Cepíllate los dientes al menos dos veces por día. Cepíllate por la mañana, por la noche e, idealmente, después de las comidas y los refrigerios. Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves y pasta dental con flúor. Evita cepillar con fuerza o demasiada energía, ya que esto puede irritar tus encías.
3.- Considera el uso de un cepillo de dientes eléctrico, especialmente si tienes artritis u otros problemas que puedan dificultar un buen cepillado. Compra un cepillo nuevo como mínimo cada tres meses.
4.- Usa hilo dental por lo menos una vez al día. Usar hilo dental ayuda a remover la placa entre los dientes y debajo de la línea de la encía. Si tienes problemas para pasarte el hilo dental por los dientes, usa la variedad encerada. Si te resulta difícil manipular el hilo dental, usa un soporte para hilo dental.
5.- Programa visitas regulares al dentista. Visita a tu dentista por lo menos dos veces al año para hacerte limpiezas profesionales, radiografías y chequeos.
6.- Asegúrate de que tu dentista sepa que tienes diabetes. Cada vez que lo visites, recuérdale que tienes diabetes. Asegúrate de que tu dentista tenga la información de contacto del médico que te ayuda a controlar la diabetes.
7.- Mírate las encías para detectar signos tempranos de enfermedades de las encías. Informa a tu dentista cualquier signo de enfermedades de las encías, incluido el enrojecimiento, la inflamación y el sangrado de las encías. También menciona cualquier otro signo o síntoma, como boca seca, dientes flojos o dolor en la boca.
8.- No fumar. Fumar aumenta el riesgo de que se presenten complicaciones serias de la diabetes, incluyendo la enfermedad de las encías y, en última instancia, la pérdida de los dientes. Si fumas, pídele consejo a tu médico para que te ayude a dejar de fumar.
El control de la diabetes es un compromiso de por vida, y eso incluye un adecuado cuidado dental. Tus esfuerzos se verán recompensados con dientes y encías saludables de por vida.
- La boca seca es uno de los problemas que causa la diabetes. El control médico ante esto es prioritario.
Comparte y sígueme para más
Dios te Bendiga