¿Es mala la nuez moscada? El exceso genera un efecto alucinógeno, abortivo
Aunque se suele emplear en recetas de muy diversa índole, la nuez moscada es mala para la salud cuando se consume en grandes cantidades. Sin embargo, la especia no es un villano si se utiliza de forma responsable. Continúe leyendo y conozca sus propiedades, beneficios, perjuicios y cantidad segura a consumir.
Beneficios
Cuando se consume en cantidades adecuadas, la especia puede mejorar la capacidad antioxidante del organismo, aumentar la protección contra el cáncer, mejorar la digestión, aliviar la ansiedad, prevenir las convulsiones y aliviar los síntomas de la depresión.
¿Ayuda a perder peso?
No hay pruebas de que la nuez moscada ayude a perder peso por sí misma. Sin embargo, es posible aprovechar sus beneficios a la hora de perder medidas, ya que la especia mejora la digestión y alivia la ansiedad, lo que puede reflejarse positivamente en la prevención de episodios de atracones.
Además, para que la pérdida de peso se produzca, es necesario mantener una dieta saludable y practicar una actividad física regular.
Después de todo, ¿la nuez moscada es mala para usted?
Cuando se consume por encima de la cantidad recomendada, la nuez moscada es mala porque puede generar intoxicación.
El efecto psicotrópico causado por un consumo elevado se debe a la miristicina y la elemicina. Estos compuestos promueven respuestas similares a la serotonina, como la relajación y el bienestar, pero también inducen efectos alucinógenos.
Se ha comprobado que cantidades cercanas a los 20 gramos pueden provocar alucinaciones visuales, auditivas y motoras, así como debilidad y confusión mental.
Peligro para las mujeres embarazadas
Además, las mujeres embarazadas deben evitar su consumo porque la especia también tiene propiedades abortivas, lo que puede provocar complicaciones y prematuridad.
Cantidad segura
La cantidad máxima de nuez moscada que puede consumirse sin ningún riesgo para la salud es de cinco gramos al día.