Evita y Elimina El Hígado Graso En 1 Semana – 5 Alimentos Que Derriten La Grasa Hepática Naturalmente
El hígado graso se conoce como una condición muy común en una gran cantidad de la población mundial, siendo uno de los aspectos de mayor importancia el manejo en cuanto a la alimentación. Teniendo en cuenta que la dieta en estos casos es fundamental para que se produzca un deterioro en el hígado. Para evitar esto te vamos a decir Evita y Elimina El Hígado Graso En 1 Semana – 5 Alimentos Que Derriten La Grasa Hepática Naturalmente
¿Hígado Graso? Conoce los Alimentos que Derriten la Grasa Hepática Naturalmente
De acuerdo a la Mayo Clinic la condición de hígado graso es la manera más común de enfermedad del hígado de tipo crónica que hay, y se encuentra afectando a una cuarta parte de la población aproximadamente. Se trata de una inflamación la cual es severa del hígado y que puede derivar en una cicatrización de tipo avanzada que es conocida como la cirrosis hepática.
El hígado graso se caracteriza por que se acumulan ácidos grasos y triglicéridos en derredor del órgano, siendo que esto impide que el mismo pueda realizar sus funciones vitales, tales como:
- El procesamiento de las sustancias
- La eliminación de las toxinas
Los síntomas del Hígado Graso
Aun cuando el diagnóstico del hígado graso debe ser indicado por el médico especialista, es bueno mencionar algunos síntomas que dan muestra de esta patología, como son entre otros:
- Presencia de dolor ubicado en la parte alta derecha del abdomen
- Sentirse cansado o con fatiga crónica
- Una sensación de pesadez
- La inflamación abdominal
- Se pierde el apetito
- Náuseas
- Confusión
- Mala memoria
- Dificultad de concentración
¿Hígado Graso? Conoce los alimentos que derriten la grasa hepática de forma natural
El combate del hígado graso comienza por recomendar que se limite el consumo de alcohol, a fin de evitar el riesgo de complicaciones. De la misma manera es necesario que se hagan correcciones en cuanto a la ingesta de alimentos en la dieta diaria tales como:
- Evitar los alimentos procesados
- Evitar las bebidas gaseosas
- Evitar los jugos tanto naturales como artificiales
- Evitar los alimentos chatarra
- Evitar los alimentos de repostería
Ahora en base a estudios realizados se ha encontrado que para que sea mejorado el funcionamiento del hígado, se deben consumir los alimentos que siguen:
El Ajo
Es bueno indicar que aun cuando la cantidad de su consumo sea pequeña, el mismo procede a la activación de las enzimas del hígado y a su vez a la eliminación de las toxinas. De la misma forma debido a que el ajo contiene:
- Selenio
- Alicina
Es capaz de permitir que se produzca una mejor limpieza del hígado.
Las Acelgas
Se trata de un tónico por excelencia que limpia y rejuvenece el hígado. Debido a que es una fuente rica en fibra se convierte en un alimento ideal para combatir el estreñimiento. Y además posee alto contenido de:
- Vitaminas
- Hierro
- Magnesio
- Potasio
- Aguas
Las Algas
Realiza la incorporación de las algas en tu alimentación, debido a que se ha comprobado que se trata de un depurador de tipo natural en gran medida. Resultan además ideales para que se produzca la reversión de la grasa en el hígado que se acumula bien sea por el exceso de carbohidratos o por el consumo de alcohol.
El Jengibre
Se consolida como un depurador natural de las grasas, además que resulta ideal para la desinflamación del cuerpo. Así mismo previene la aparición de cualquier tipo de cáncer y también previene el aumento de peso.
Se recomienda consumir todos los días en infusión con una cucharada de jengibre colocada en una taza de agua caliente, dejar reposar y agregar unas gotas de limón.
El Café
El consumo del café resulta que juega un papel bien importante para tu salud, aunque no lo creas. En cuanto a la salud del hígado, de acuerdo a una serie de estudios se ha sugerido que el café se encarga de reducir el riesgo de padecer de:
- Cirrosis
- Cáncer
- Fibrosis en el hígado
Consumido en cantidades regulares de forma moderada, es capaz inclusive de brindar ayuda a que sea retrase el curso de enfermedades de tipo hepáticas. Siempre sin azúcar ni cremas grasas que se le añadan.
Finalmente es bueno indicar que, en base a estudios en la Universidad de Harvard, se encontró la disminución de riesgo de daños hepáticos provocados por hígado graso en aquellas personas que consumen regularmente alimentos con vitamina E tales como:
- Aceite de soja
- Girasol
- Acelgas
Y alimentos con Omega 3 tales como el salmón, de igual forma ocasionan la disminución del riesgo de sufrir un daño hepático debido al hígado graso.
Así que ya los sabes consulta siempre con un especialista en este caso un doctor gastroenterólogo (hepatólogo especialista hígado graso)
Que tengas un lindo día y no olvides compartir con tus grupos, amigos y familiares esta valiosa información.
Nos vemos en el siguiente video
Dios Te Bendiga