La gastritis erosiva se refiere a un trastorno del sistema digestivo por el cual se ve afectada directamente la capa interna que recubre el estómago generando un proceso inflamatorio seguido de un proceso de desgaste de la mucosa o erosión de la misma, trayendo consigo que el estómago quede desprotegido de los jugos gástricos a los que se ve expuesto. Por ello, es importante estar familiarizado con los principales factores y síntomas que producen esta afección para poder realizar un diagnóstico precoz y proceder con el tratamiento adecuado.
Causas de Gastritis Erosiva
Existen diversas causas de gastritis erosiva, entre ellas se destacan:
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos
- Uso crónico de alcohol o de sustancias tóxicas
- Estrés
- Radiación
- Infecciones virales, como el citomegalovirus
- Lesión vascular
- Traumatismo directo, como sondas nasogástricas
- Enfermedad de Crohn
Síntomas de Gastritis Erosiva
Los síntomas característicos de la gastritis erosiva son los siguientes:
- Malestar o punzadas o ardor generalmente localizado en la parte superior del abdomen, que puede empeorar o mejorar al comer
- Náuseas y vómitos
- Saciedad y/o plenitud abdominal tras haber comido
A veces los síntomas son tan sutiles que pasan desapercibidos. Debes consultar al médico si presentas los síntomas mencionados o síntomas similares relacionados con la ingestión de alimentos.
Tipos de Gastritis Erosiva
La gastritis erosiva se divide en dos categorías principales dependiendo del tiempo en que permanece el paciente con los síntomas:
- Gastritis erosiva aguda
Esta es la más común, los síntomas aparecen de repente y desaparecen tras un breve período de tiempo.
- Gastritis erosiva crónica
Esta es una inflamación por gastritis que se ha prolongado en el tiempo. Esto puede comenzar con una fase leve y superficial, pero puede desarrollarse en una etapa moderada (gastritis atrófica) y finalmente culminar en una atrofia gástrica.
Tratamiento para la Gastritis Erosiva
De forma general los medicamentos usados para tratar la gastritis erosiva incluyen los antiácidos y el ibuprofeno. El medicamento debe ser recetado por el médico tratante con el objetivo de eliminar la causa de la gastritis. También se recomienda:
- Consumir alimentos saludables, como frutas, verduras, granos enteros y legumbres, ya que contribuyen al fortalecimiento de la mucosa intestinal
- Evitar los alimentos picantes y bebidas alcohólicas, ya que pueden agravar los síntomas
- Tomar extractos de ajo, pues una investigación sugiere que contribuyen a reducir los síntomas de gastritis
Prevención de Gastritis Erosiva
Es recomendable seguir una serie de pautas que permitan prevenir este afección del sistema digestivo, entre ellas se recomienda:
- Aplicar medidas para el control del estrés
- Moderar el consumo de alcohol y evitar el tabaco
- Beber abundante agua
- Eliminar alimentos con un alto contenido en grasas y aceites
- Tomar suplementos de vitamina A y C para favorecer el sistema digestivo
En conclusión, es importante mencionar que la gastritis erosiva es un trastorno de salud digestiva que debe ser tratado con profesionalismo y responsabilidad para garantizar la normalidad en la función digestiva. Por tanto, si se sospecha la existencia de signos y/o síntomas asociados a esta enfermedad es recomendable acudir al médico para realizar un diagnóstico correcto y efectuar el tratamiento oportuno. Además, es primordial una buena alimentación saludable para evitar el padecimiento de gastritis erosiva.
Gastritis Erosiva: Causas Síntomas y Tratamiento para una Mejor Salud Digestiva
La gastritis erosiva es una afección del sistema digestivo que se produce cuando la capa interna que recubre el estómago sufre un proceso de desgaste, generando una irritación que le impide protegerse de los jugos gástricos del estómago. Esta afección puede tener diferentes causas, entre ellas medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, uso crónico de alcohol, estrés, infección por el citomegalovirus, lesión vascular y enfermedad de Crohn. Los síntomas más comunes de la gastritis erosiva son malestar u punzadas o ardor en la parte superior del abdomen, empeoramientos al comer, náuseas, vómitos y sensación de saciedad tras comer. Dependiendo del tiempo en que permanece el paciente con los síntomas, la gastritis erosiva se divide en aguda y crónica. El tratamiento para esta afección consiste en la administración de antiácidos, consumo de alimentos saludables, moderación en el consumo de alcohol, tomar extractos de ajo, y aplicar medidas para controlar el estrés. Para prevenirla es recomendable moderar el consumo de alcohol, no ingerir alimentos muy grasos, tomar suplementos vitamínicos y beber mucha agua. En caso de sospechar la existencia de signos y/o síntomas rel