La planta del ginseng se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional china por sus numerosos beneficios para la salud. Esta raíz es una fuente natural de energía y se cree que es uno de los adaptógenos más potentes del mundo. Para quienes no estén familiarizados con los adaptógenos, son sustancias naturales que ayudan al organismo a adaptarse y hacer frente al estrés, ya sea físico, mental o emocional.
El ginseng contiene dos compuestos activos conocidos como ginsenósidos y gintonina, que pueden ayudar a mejorar nuestro bienestar. Tradicionalmente, se utilizaba para aumentar la energía y la resistencia y reforzar el sistema inmunitario.
¿Cuáles son los beneficios del ginseng?
Además de ginsenósidos, la raíz del ginseng contiene ácidos grasos esenciales, fitoestrógenos, vitaminas, minerales y otros compuestos. Juntos, estos compuestos confieren a la raíz sus poderosas propiedades. He aquí algunos de los beneficios del consumo de ginseng:
1. Proporciona energía:
Una de las propiedades del ginseng es que puede ayudar a estimular la actividad física y mental en personas con fatiga y poca energía.
2. Favorece la salud cardiovascular:
Las propiedades antioxidantes del ginseng pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol malo y prevenir las enfermedades cardíacas.
3. Reduce los niveles de estrés:
El ginseng puede ayudar a reducir las hormonas relacionadas con el estrés, como el cortisol, y a afrontar mejor la ansiedad y la depresión.
4. Mejora la función cognitiva:
Se ha demostrado que el ginseng mejora el enfoque mental, la concentración, el comportamiento y la memoria.
5. Mejora el sistema inmunitario:
El ginseng ayuda a reforzar el sistema inmunitario del organismo y a equilibrar sus funciones. Esto puede ayudar a evitar resfriados, gripe y otras enfermedades.
6. Mejora el rendimiento físico:
El ginseng ayuda a estimular la resistencia a la fatiga y fortalece los sistemas afectados por el estrés gracias a su fórmula de ginsenósidos. Esto se traduce en un impulso de energía natural que muchos atletas buscan para alcanzar sus objetivos en el deporte.
Cómo tomar ginseng
El ginseng asiático suele tomarse en cápsulas estandarizadas con alimentos. Lo mejor es empezar con una dosis baja e ir aumentándola gradualmente, según te recomiende tu profesional sanitario. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el ginseng debe consumirse con moderación y no debe tomarse más de tres meses seguidos.
Además, las personas que tomen ciertos medicamentos, padezcan enfermedades específicas, estén embarazadas o en período de lactancia deben consultar a su médico antes de tomar ginseng.
Conclusión
La planta de ginseng es un potente adaptógeno que puede proporcionar múltiples beneficios para la salud y aumentar la energía y la vitalidad. Sin embargo, es importante recordar que el ginseng debe tomarse con moderación, y las personas con ciertos problemas médicos deben consultar a su médico antes de probarlo.