¿Intentas evitar el azúcar y caes nuevamente? Lee esto
El azúcar es adictivo y para nadie es un secreto, siempre tenemos debilidad por un postre, alguna buena bebida, y todo lo que implique alimentos que son malos para nuestro organismo.
En función de esto, resulta muy difícil sostener una dieta libre de azúcar y de todas las tentaciones que existen en el mercado gastronómico, por lo que a continuación hablaremos sobre algunas cosas importantes a tomar en cuenta para aprender a limitarnos en nuestra alimentación, dejando de lado las azucares añadidas que nos hacen mucho daño.
Tomar la decisión de elegir dulces naturales
Lo primero que debemos hacer para evitar el azúcar definitivamente es buscar otras opciones que permitan al cuerpo disfrutar del placer que les otorga un dulce pero en este caso, en su estado más natural, es decir, sin cantidades exageradas de azúcar añadida.
Con esto a lo que queremos hacer referencia es que podemos educar al cuerpo para que se sienta complacido con alimentos naturales como el cacao 100% natural, frutas en vez de golosinas, frutas deshidratadas y galletas o panques hechos en casa con harina de avena integral y sin azúcar y en poca cantidad.
Otra de las acciones importante para no volver a caer en la tentación de agregar azúcar al cuerpo, es eliminar de la despensa todos aquellos alimentos procesados que no aportan nada bueno al cuerpo, como por ejemplo, papas fritas,chucherías, snacks, refrescos y todo lo que tenga que ver con bollería.
No esperar a tener hambre para comer
Lo aconsejable es realizar entre 4 a 5 comidas al día para que el metabolismo se mantenga activo, esto con pequeñas porciones adecuadas y saludables claro está. Si no se hace esto y solo se espera a comer cuando el hambre lo amerita, entonces el cuerpo no podrá controlar su apetito y caerá en la tentación de consumir azúcar.
Consumir agua
Beber abundante agua permite tener el cuerpo hidratado y también engañado, es decir, satisfecho, por lo que resulta ser una excelente alternativa para no pensar tanto en comer y para suplantar las bebidas azucaradas.
Distraer tu mente
Y finalmente, aprender a controlar la mente resulta ser de superhéroes, por lo que se recomienda ir entrenando la mente día con día para que no pienses tanto en merendar y comience a pensar en otras cosas que son realmente importantes.
Identifica tus emociones. Muchas veces la ansiedad por comer dulces responde a sentimientos de tristeza, angustia, desesperación o simplemente aburrimiento.
Practica ejercicio físico. La actividad física hace que nuestro cerebro libere dopamina ya que esta aumenta nuestra sensación de bienestar física y emocional.
Esto podrá hacer que el estrés del día a día y la ansiedad se puedan mantener más fácilmente bajo control y mejore consecuentemente esa ansia extrema de comer alimentos con azúcar.
Esperamos que te animes a poner en marcha estos consejos para eliminar la ansiedad por el dulce y que puedas empezar a disfrutar de una alimentación más saludable y sin remordimientos.
Comparte y sígueme
Dios te Bendiga