Otra buena razĂłn para controlarse el azĂșcar en la sangre
La diabetes es una enfermedad bastante delicada que puede acarrear consigo otras afecciones como problemas cardiovasculares, accidentes cerebrales y distintas complicaciones a nivel tanto corporal como mental.
En la diabetes tipo 2, hay principalmente dos problemas interrelacionados en el trabajo. Que tu pĂĄncreas no produce suficiente insulina, una hormona que se encarga de regular el movimiento del azĂșcar en tus cĂ©lulas, y las cĂ©lulas no responden de manera adecuada a la insulina y consumen menos azĂșcar.
La diabetes tipo 2 solĂa conocerse como la diabetes de apariciĂłn adulta, pero la diabetes tipo 1 y tipo 2 pueden aparecer tanto en la infancia como en la adultez. El tipo 2 es mĂĄs comĂșn en adultos mayores, pero el aumento en la cantidad de niños con obesidad ha dado lugar a la apariciĂłn de mĂĄs casos de diabetes tipo 2 en personas mĂĄs jĂłvenes.
Lamentablemente no hay cura para la diabetes tipo 2, y es importante perder peso, comer bien y hacer ejercicio constantemente ya que eso pueden ayudarte a controlar la enfermedad. Si la dieta y el ejercicio no son suficientes para controlar la glucosa en la sangre, tal vez necesites medicamentos para la diabetes o tratamiento con insulina, de lo contrario en el futuro las consecuencias serån con posibles demencias
¿Qué es la demencia?
La demencia es un padecimiento de la persona en donde se afecta la razĂłn y la memoria. Esto tiene que ver con que la persona comienza a ser incoherente en su dĂa a dĂa, olvidar las cosas y no tener coordinaciĂłn en lo que dice o en lo que hace.
Es importante tomar en cuenta que hablamos de una enfermedad que afecta de gran manera a la persona, puesto que le genera pĂ©rdida de la memoria y del sentido, lo que causa que la persona quede en el limbo sin saber siquiera quien es, olvidando las cosas que ha aprendido a lo largo de la vida y dejando de reconocer a las personas que forman parte de su cĂrculo social, laboral y familiar.
¿Por qué la diabetes causa complicaciones cerebrales?
La razón es simple, el cerebro resulta ser bastante débil o sensible ante la cantidad de glucosa que recibe.
En funciĂłn de esto, es importante tomar en cuenta que al padecer de diabetes, el descontrol sobre las subidas y bajadas de azĂșcar es lo que causa que en el cerebro se comiencen a quemar circuitos importantes de funcionamiento y por tanto, comience a perder fuerza sobre las funciones que cumple en el cuerpo.
Recordemos que el cerebro es la mĂĄquina que hace funcionar al cuerpo en su totalidad, tanto interna como externamente, al verse afectado la persona no vuelve a ser la misma, su condiciĂłn corporal comienza a deteriorarse y esto se nota.
Investigaciones CientĂficas
Los investigadores de salud llevaron a cabo este estudio de cohorte sobre un total de 1301 habitantes comunitarios de 75 o mås años de edad, libres de demencia, de la ciudad de Estocolmo (Suecia). Se les examinó longitudinalmente en dos ocasiones a lo largo de 6 años, a fin de detectar la incidencia de casos de demencia entre ellos.
Desarrollaron demencia 350 sujetos durante ese perĂodo, incluyendo 260 casos de enfermedad de Alzheimer y 49 de demencia vascular. La diabetes mellitus se asociĂł significativamente al riesgo de demencia, resultando estadĂsticamente mayor el riesgo para demencia vascular que para enfermedad de Alzheimer y otras demencias. El riesgo fue aĂșn mayor para los pacientes con diabetes mellitus tratada con antidiabĂ©ticos orales. Se encontraron ademĂĄs interacciones significativas de la diabetes con la hipertensiĂłn sistĂłlica severa (â„180 mm de Hg) para el riesgo de demencia en general y sus subtipos principales, y de la diabetes con cardiopatĂa para el riesgo de demencia vascular.
¿Qué hacer para tratar estas afecciones?
Lo principal es tratar la diabetes para evitar la demencia, y esto se hace siguiendo un estilo de vida saludable en el que se pueda prevenir la apariciĂłn de diabetes o si ya se padece, en el que se puedan controlar los niveles de azĂșcar en la sangre para que no hagan daños adicionales a la salud de la persona.
7 consejos para evitar la demencia Â
- Controlar la presiĂłn arterial
- Controlar el colesterol
- Mantener el azĂșcar en la sangre en niveles normales
- Estar activo fĂsicamente
- Llevar una dieta saludable
- Perder peso extra
- No fumar
- No consumir bebidas alcohĂłlicas
Comparte y sĂgueme para mĂĄs
Dios te Bendiga