Nunca está por demás hablar sobre la salud de nuestros riñones cuando se padece de diabetes es un asunto realmente serio, y es que hablamos de que los altos niveles de azúcar en la sangre dañan los vasos y las nefronas con las cuales están creados los riñones, ocasionando que estos dejen de funcionar.
El daño en los riñones que se ocasiona por la diabetes genera que estos dejen de funcionar y entonces no puedan filtrar la sangre al cuerpo de manera correcta, haciendo que el paciente se deteriore poco a poco.
¿Qué causa el deterioro en los riñones?
En primera instancia como ya mencionamos, la diabetes es la enfermedad que genera que los riñones se enfermen, no importa si es diabetes tipo 1 o 2, lo importante aquí es que de cualquier tipo siempre va a afectar los riñones.
Pero además de esto, entre otros factores que influyen para que los riñones dejen de funcionar de manera correcta, tenemos:
- Presión arterial alta.
- No seguir un plan de alimentación saludable.
- Consumo excesivo de sal.
- Sedentarismo.
- Sobrepeso
- Problemas del corazón.
- Consumo de cigarro.
- Antecedentes familiares de enfermedad en los riñones.
¿Cómo mejorar la salud de los riñones si se padece de diabetes?
Adoptando hábitos de vida saludables que también generan beneficios para controlar la diabetes en el cuerpo como, por ejemplo:
- Alimentación saludable.
- Consumo abundante de agua.
- Ejercitar de manera constante.
- Llevar control médico constante sobre los niveles de azúcar en la sangre.
- Llevar control médico constante sobre la presión arterial.
- Eliminar vicios como el cigarro y el alcohol.
- Eliminar el consumo de sal.
- Llevar control médico constante sobre el colesterol.
- Tomar los medicamentos de manera organizada.
Diagnóstico si sufres insuficiencia renal aguda
Si los signos y síntomas que tienes sugieren que sufres insuficiencia renal aguda, tu médico te recomendará realizar algunos análisis y procedimientos para verificar tu diagnóstico real. Estos incluyen los siguientes:
- Control del volumen de excreción de orina. La medición de la cantidad de orina que produces en 24 horas puede ayudar al médico a determinar la causa de la insuficiencia renal.
- Análisis de orina. Este tipo de análisis de una muestra de orina, (urianálisis) revelará anomalías que posiblemente sugieran insuficiencia renal.
- Análisis de sangre. Una muestra de sangre puede revelar un aumento acelerado de los niveles de urea y creatinina, dos sustancias usadas para medir el funcionamiento renal.
- Estudios de diagnóstico por imágenes. Los estudios de diagnóstico por imágenes como ultrasonido y tomografía computarizada pueden ser usados para ayudar a tu médico a ver tus riñones.
- Extirpación de una muestra de tejido de riñón para realizar pruebas. En raras ocasiones, puede ser que tu médico te recomiende una biopsia para extraer una pequeña muestra del tejido de tu riñón para analizarla en el laboratorio. El médico inserta a través de la piel una aguja en el riñón para extraer una muestra. Esto en casos extremos.
Prestar atención a la salud de los riñones puede salvarnos la vida
Nuevamente voy a repetir, que los riñones son nobles, al decir nobles me refiero que los riñones en su mayoría NO presentan síntomas, hasta que ya es demasiado tarde.
Es por esto que se deben seguir al pie de la letra las indicaciones que tu doctor te haya proporcionado sobre las acciones a tomar para mejorar el estado de salud de los riñones tanto para pacientes diabéticos como para aquellos que no padecen la enfermedad.
Comparte y sígueme para más
Dios te Bendiga