A continuación, compartimos contigo los mitos más comunes sobre el colesterol y qué sucede en el cuerpo cuando los niveles de colesterol se encuentran demasiado bajos.
¿Cuáles son los mitos más comunes sobre el colesterol?
La margarina es más saludable que la mantequilla
La margarina está hecha de aceites vegetales, por lo que no contiene colesterol, a diferencia de la mantequilla que se elabora con productos lácteos. Sin embargo, la margarina contiene ácidos grasos trans que aumentan los niveles de colesterol LDL (malo) y reducen los niveles de colesterol HDL (bueno). Una opción más saludable son los ácidos grasos monoinsaturados como el aceite de oliva o el aceite de canola.
Los huevos no son saludables
Es cierto que los huevos tienen mucho colesterol, incluso una media de 200 mg, y el nivel diario recomendado es de 300 mg. Sin embargo, solo una pequeña cantidad de colesterol pasa al torrente sanguÃneo. Las grasas saturadas juegan un papel significativamente más importante en el aumento de los niveles de colesterol. Los huevos también contienen altos niveles de proteÃnas y grasas insaturadas. Por lo tanto, uno o dos huevos varias veces a la semana ciertamente no harán daño.
Los niños no pueden tener colesterol alto
La mayorÃa de la gente piensa que el colesterol alto es un problema que solo afecta a las personas de mediana edad. Sin embargo, la investigación ha demostrado que el estrechamiento de las arterias, que conduce a enfermedades cardÃacas, puede aparecer a los 8 años. Los niños que tienen una predisposición genética al colesterol alto y las enfermedades cardÃacas corren un riesgo especial.
Los niños con colesterol alto no deben ingerir más de 200 mg de colesterol al dÃa, y también se recomienda una mayor ingesta de fibra y ejercicio.
La comida es saludable si tiene 0 mg de colesterol
El colesterol es solo una de las cosas que pueden causar niveles excesivos de colesterol en sangre. Las grasas saturadas, que se encuentran en los alimentos de origen animal y los productos lácteos, tienen un impacto mucho mayor en los niveles elevados de colesterol.
Existe un cierto nivel de colesterol que se aplica a todos
No hay un valor fijo que se aplique a todos. Las personas que tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardÃacas, como los fumadores o los diabéticos, deben reducir sus niveles de colesterol LDL y aumentar sus niveles de colesterol HDL, que protege contra las enfermedades cardÃacas.
Sin embargo, si tienes 2 o más factores de riesgo de enfermedad cardÃaca, solo debes ingerir 130 mg al dÃa, y aquellos que ya padecen una enfermedad cardÃaca no deben ingerir más de 100 mg de colesterol al dÃa.
Por lo tanto, depende únicamente de tu estado de salud la cantidad de colesterol que puede ingerir por dÃa.
El colesterol alto es causado por la dieta
El mayor factor de riesgo es la herencia. Es decir, el hÃgado necesita eliminar el exceso de colesterol del cuerpo, y la genética juega un papel importante en su capacidad para mantener el colesterol en un nivel normal. Una persona que tiene problemas de salud hepática debe reducir su ingesta de colesterol en al menos un 10 a un 15%.