La flor de la manzanilla (Manzanilla en español) tiene numerosas propiedades terapéuticas y beneficios medicinales, que se utilizan tanto internamente en forma de té como externamente en forma de ungüento. Esta flor es popularmente conocida por sus efectos calmantes, que pueden reducir los niveles de estrés y ansiedad, así como por sus propiedades antioxidantes para proteger al organismo de las enfermedades y facilitar su recuperación. Pero eso no es todo, investigaciones publicadas en revistas científicas han revelado efectos aún más milagrosos de la Manzanilla sobre el organismo. Sigue leyendo para descubrir los 7 efectos milagrosos que la Manzanilla puede tener sobre tu salud y bienestar.
1. Reduce el estrés y la ansiedad
Uno de los usos más populares de la Manzanilla es reducir el estrés y la ansiedad. Gracias a sus componentes como el bisabolol, el camazuleno, la apigenina y la luteolina, tiene efectos antiinflamatorios y antiestrés. Los estudios han revelado que la Manzanilla ayuda a reducir los niveles de cortisol producidos durante periodos de mucho estrés y ayuda a relajar el cuerpo y la mente.
2. Mejora la calidad del sueño
La Manzanilla tiene un efecto sedante que ayuda a reducir el insomnio y a mejorar la calidad del sueño. Si no duermes lo suficiente, tomar té de Manzanilla antes de acostarte puede ayudarte a conseguir un sueño mucho más profundo y reparador.
3. Alivia el dolor menstrual
La Manzanilla también es conocida por ser un remedio natural para el dolor menstrual. Esto se debe a que tiene propiedades antiespasmódicas que pueden reducir las contracciones uterinas. Beber una taza de té de Manzanilla durante la menstruación puede ayudar a aliviar el dolor y las molestias.
4. Mejora la salud digestiva
La Manzanilla es muy beneficiosa para la salud gastrointestinal. Posee una acción antiinflamatoria y antiparasitaria que puede ayudar a reducir el reflujo ácido y aliviar las molestias digestivas. Además, la Manzanilla es conocida por ser un remedio natural contra las infecciones bacterianas y fúngicas.
5. Puede ayudar a tratar la diabetes
La Manzanilla también es eficaz para controlar algunas enfermedades metabólicas, como la diabetes. Ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre y puede controlar los picos de azúcar. Esto se debe a un compuesto llamado apigenina que puede mejorar la sensibilidad de los tejidos a la insulina.
6. Puede ayudar a tratar el cáncer
Los estudios han descubierto que la Manzanilla contiene varios compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer. Los efectos antioxidantes y antiinflamatorios de la Manzanilla pueden ayudar a proteger el organismo de los daños causados por los radicales libres que pueden provocar cáncer.
7. Reduce las afecciones cutáneas
La Manzanilla también es eficaz para reducir las afecciones cutáneas. Ayuda a regenerar la piel, reducir las ojeras y la hinchazón alrededor de los ojos, reducir la inflamación y proteger contra los agentes externos. La Manzanilla también puede utilizarse para aliviar las picaduras de insectos y combatir el eczema.
Contraindicaciones
A pesar de sus muchos beneficios, la Manzanilla no debe ser utilizada por quienes sean hipersensibles o alérgicos a ella, ya que puede causar mareos, conjuntivitis, nerviosismo y trastornos digestivos. Además, puede interactuar con algunos medicamentos y otros suplementos herbales. Para evitar cualquier reacción adversa, se recomienda consultar al médico antes de utilizar la Manzanilla con fines medicinales.
La Manzanilla es una hierba versátil y beneficiosa con numerosas propiedades terapéuticas. Su efecto calmante puede ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad, mejorar el sueño y reducir el dolor menstrual. Además, la Manzanilla puede ayudar a proteger y regenerar la piel, reducir los niveles de azúcar en la sangre e incluso ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer. Ten en cuenta que es importante consultar siempre a tu médico antes de utilizar la Manzanilla y evitarla si tienes algún tipo de hipersensibilidad.