La menopausia, o el final del periodo reproductivo de la mujer, es una experiencia a menudo angustiosa que, si no se afronta de forma adecuada, puede perjudicar gravemente la salud de la mujer a largo plazo. Por este motivo, es importante que las mujeres conozcan los síntomas y las formas de abordarlos para mantenerse sanas, incluso cuando atraviesan el final de esta etapa reproductiva. Aquí comentamos algunos de los métodos más eficaces para afrontar los síntomas de la menopausia y mantener la salud a pesar de ellos.
1. Déjate guiar por un médico
Es importante acudir a un ginecólogo si los síntomas son más frecuentes, intensos y tienen un efecto negativo en la calidad de vida. Un médico o un endocrino pueden diagnosticar correctamente la menopausia y, por tanto, proporcionar un tratamiento personalizado y prácticas que pueden minimizar los efectos de los síntomas menopáusicos. Además, pueden determinar si la terapia hormonal sustitutiva es realmente una herramienta beneficiosa.
2. Haz ejercicio con regularidad
Se ha demostrado que hacer ejercicio con regularidad ayuda en situaciones de estrés y fatiga, y esto es igualmente cierto en el caso de la menopausia. Cuando las hormonas que provocan los síntomas fluctúan en el organismo, el ejercicio puede ayudar a mitigar sus efectos. Esto puede incluir correr, nadar e incluso pasear con regularidad. Esto no sólo ayudará a la salud física, sino también al bienestar mental y emocional.
3. Come sano
Comer el tipo y la cantidad adecuados de alimentos durante y después de la menopausia puede ayudar a reducir los síntomas de la menopausia y a prevenir trastornos crónicos a largo plazo. La dieta debe ser baja en grasas y rica en fibra dietética, así como abundante fruta fresca, verdura y cereales integrales. Además, dado que la fatiga es uno de los síntomas más significativos de la menopausia, es importante tomar siempre pequeñas comidas ricas en proteínas para mantener los niveles de energía a lo largo del día.
4. Bebe mucha agua
Beber mucha agua ayuda a regular la temperatura corporal y, por tanto, contribuye a enfriar los sofocos durante la menopausia. Intenta beber al menos ocho vasos de agua al día, y consume otros líquidos entre medias, como zumos y tisanas.
5. Bebe té de manzanilla
La manzanilla es una hierba medicinal con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y ansiolíticas que pueden ayudar a las mujeres durante la menopausia. Beber té de manzanilla dos o tres veces al día durante la menopausia puede ayudar a relajar el cuerpo y reducir el estrés y la ansiedad.
6. Toma isoflavonas de soja
Las isoflavonas de soja son un suplemento natural utilizado para aliviar los síntomas de la menopausia, como los sofocos. También pueden ayudar a equilibrar los cambios hormonales al imitar los efectos del estrógeno en el organismo. Las isoflavonas de soja pueden tomarse como suplemento, pero también pueden consumirse de forma natural incluyendo en la dieta productos de soja como el tofu.
Conclusión
La menopausia puede presentar algunos síntomas muy desafiantes que, si no se tratan correctamente, pueden afectar negativamente a la salud de la mujer. Por ello, es importante que las mujeres conozcan los síntomas y las formas de manejarlos para mantener su salud. Algunas de las mejores estrategias para hacer frente a los síntomas de la menopausia y mantenerse sana durante esta transición son: dejarse aconsejar por un médico, hacer ejercicio regularmente, comer sano, beber mucha agua, tomar té de manzanilla y tomar isoflavonas de soja.