Para las personas que padecen de diabetes tipo 2 y los que sufren de prediabetes, este medicamento ha ayudado a toda la población que tenga este padecimiento. Pues en su mayoría han podido emplear la Metformina.
Un diabético que consume Metformina no está controlando su diabetes si no que está medicando a la diabetes, el verdadero control es con una estricta dieta de alimentos naturales, y se ha visto en miles de personas que se puede lograr.
¿Qué es lo que hace la Metformina en nuestro organismo?
La Metformina obliga a reducir la glucosa y lo hace bloqueando la creación de glucosa en el hígado. La Metformina se descubrió en el año 1922, Se empezó a utilizar como medicamento por primera vez en Francia.
En el año 1947 se popularizó en Estados Unidos y en el resto del mundo. En el año 1995 la organización mundial de la salud lo tiene en la lista de medicamentos esenciales.
La Metformina es el medicamento de primera línea para todo los que tengan que ver con diabetes Tipo 2 ya que necesitan ayuda reduciendo a la glucosa.
LO BUENO DE LA METFORMINA
- Reduce la glucosa en la sangre
- Reduce el daño a la vista evitando cegueras temporales y permanentes
- Reduce el crecimiento de tumores cancerosos
- Reduce el tumor de ovarios poliquísticos son tumores cancerosos
- Aumenta la producción de serotonina que es un neurotransmisor del cerebro que tiene un efecto para evitar la ansiedad, actúa como un calmante.
- Ayuda a bajar de peso
LO MALO DE LA METFORMINA
Los expertos comentan que al inicio del tratamiento con Metformina con frecuencia aparecen efectos secundarios gastrointestinales como:
- Náuseas
- Vómitos
- Diarrea
- Dolor abdominal y pérdida de apetito
Este tipo de circunstancias se solventan solas en la gran parte de sus veces. También pueden aparecer alteraciones del gusto. Algo muy importante de lo malo de la Metformina es que destruye la vitamina b12.
La vitamina b12, es la que controla todo el crecimiento de la recreación y multiplicación de las células del sistema nervioso. Cuando se afecta sistema nervioso lamentablemente acelera la neuropatía y los problemas neurológicos tales como.
- Parkinson
- Epilepsia
- Alzhéimer
La complicación más grave, es la acidosis láctica. Se presenta, sobre todo, en personas que tiene insuficiencia renal grave. Se debe sospechar ante la presencia de algunas molestias inespecíficas tales como
- dificultad respiratoria
- dolor abdominal
- Dolor en los miembros inferiores y superiores
- Calambres musculares
- Adormecimiento
- Astenia e hipotermia
Que finalmente pueden conducir a una situación de coma.
Recomendaciones:
Si en tu uso diario de vitaminas se encuentra la Metformina, mejor habla con un especialista para que te ayude a conseguir a crear estrategias para mantener los niveles de Vitamina b12. Come de forma balanceada y saludable. En cantidades que ayuden a tu rendimiento físico.
Si usted personalmente controla los carbohidratos y hace una dieta como la dieta 3 x 1 NO va a tener problemas, e incluso va a dejar la Metformina obviamente consulte con su médico, pero a usted le toca, lo peor para un médico es trabajar con un paciente ignorante.
Comparte con tus grupos, amigos y familiares esta pequeña pero valiosa información
Dios te Bendiga