La Miastenia Gravis (MG) es una enfermedad autoinmune que provoca debilidad muscular. Afecta a los músculos voluntarios, incluidos los de brazos y piernas, impidiéndoles recibir las señales necesarias de los nervios que los hacen moverse. Se desconoce la causa exacta de la MG, pero se cree que está relacionada con un problema del sistema inmunitario del organismo. La buena noticia es que puede tratarse y controlarse si la persona afectada toma las medidas adecuadas. Existen varias estrategias que una persona con MG puede emplear para permanecer físicamente activa, mantener la fuerza muscular y adaptarse a los cambios corporales asociados a la enfermedad.
¿Cómo afecta la Miastenia Gravis al cuerpo?
La debilidad muscular causada por la MG empeora a medida que se utiliza el músculo afectado. Como los síntomas suelen mejorar con el reposo, la debilidad muscular puede aparecer y desaparecer. La miastenia grave es un trastorno autoinmune, en el que el propio sistema inmunitario del organismo produce anticuerpos que bloquean y alteran algunas de las señales nerviosas que van a los músculos, debilitándolos. Esto puede dificultar el diagnóstico de la MG, ya que otras enfermedades pueden causar debilidad muscular.
Consejos para vivir con Miastenia Gravis
Para aprovechar al máximo tu energía y hacer frente a los síntomas de la MG, es importante ajustar la rutina dietética. La clave es comer cuando tengas buena fuerza muscular y tomarte tu tiempo para masticar y hacer pausas entre bocado y bocado. Además, el ejercicio cardiovascular regular y el entrenamiento de fuerza pueden ayudar a mantener la fuerza muscular y mejorar el tono muscular. Sin embargo, cuando hagas ejercicio, asegúrate de escuchar a tu cuerpo: si en algún momento te sientes fatigado y débil, tómate un descanso.
Medicamentos recetados para la miastenia grave
Los medicamentos recetados, como los inhibidores de la colinesterasa, pueden ayudar a mejorar la contracción y la fuerza musculares. Los inhibidores de la colinesterasa se toman varias veces al día, según la dosis indicada por el médico. Es importante no superar nunca la dosis prescrita. Además, es útil mantenerse informado y educado sobre la enfermedad, ya que esto puede ayudar a las personas a comprender y controlar mejor su enfermedad.
Cómo controlar la miastenia grave a largo plazo
Para mantener la masa muscular a largo plazo, la actividad física es clave. La actividad aeróbica regular y el entrenamiento de fuerza pueden ayudar a mantener la masa muscular. Además, una dieta sana y equilibrada también puede ayudar a las personas a mantenerse fuertes y con un peso saludable. Si una persona se siente débil y se cansa con facilidad, es importante que descanse y planifique las actividades en consecuencia, ya que esto puede ayudar a minimizar los síntomas de la MG.
Vivir con Miastenia Gravis puede ser un proceso difícil, pero con las elecciones de estilo de vida adecuadas es posible controlar los síntomas y mantenerse físicamente activo. Es importante ser consciente de la enfermedad y recibir el tratamiento adecuado. Igualmente importante es estar bien informado sobre la MG y comprender cómo afecta al organismo para hacer los ajustes necesarios en el estilo de vida. Con la combinación de tratamiento médico, ejercicio regular y alimentación sana, es posible hacer frente a los efectos de la MG y mantenerse físicamente activo.