- No leer las instrucciones.
Si no logras leer las instrucciones pide ayuda de algún familiar o amigo para que lea y comprendan ambos, el fabricante explica cómo hay que comenzar a usarlo, si requiere calibración antes de tomar la primera medición o las razones por las que podría marcar errores.
- Mal almacenamiento.
Guardar el glucómetro, las lancetas o las tiras reactivas en lugares con humedad (como el baño) o a la intemperie puede dañarlos y provocar una lectura imprecisa.
- Poca sangre.
Que al momento de hacer la punción la gota de sangre sea insuficiente para obtener una medición.
- Usar más de una vez.
Las lancetas y tiras reactivas se usan solo una vez, es incorrecto reciclarlas o compartirlas.
Tome en cuenta que todas las acciones que se deben emplear para evitar el mal uso del glucómetro tienen que buscar una capacitación. Si las instrucciones no te parecen claras pide ayuda al Médico para aprender a utilizar correctamente el glucómetro.
Cómo evitar una subida de azúcar si eres diabético
Una dieta saludable incorpora todos los grupos de alimentos naturales, esos que le otorgan al cuerpo nutrientes tales como las frutas, verduras, legumbres, carnes blancas…
Por su parte, lo que se debe eliminar de este tipo de dieta son los alimentos con alto contenido glucémico o azúcar, además de todo lo que tiene que ver con frituras, grasas y todo aquel alimento que implique un alto índice glucémico.
Crear una rutina diaria de ejercicios
Del mismo modo, al igual que se prioriza una dieta saludable también debe priorizarse una rutina de ejercicios diaria que permita al diabético sentirse mucho mejor con su cuerpo.
No es necesario que sean ejercicios con pesas o esos que implican gran esfuerzo físico, buscar maneras de que el cuerpo se mantenga activo como caminar, bailar, trotar, hacer zumba, en fin, lo que mejor se adapte al paciente es el inicio de una buena rutina para evitar una subida de azúcar.
Consumir abundante agua
El agua resulta indispensable en todo este asunto, sobre todo si hablamos del agua completamente natural, sustituyendo bebidas azucaradas que no le darán buena hidratación al cuerpo.
Manejar de la mejor manera el estrés
El estrés es fundamental controlarlo en un paciente diabético, y es que este causa serios problemas de salud entre los cuales destaca la subida de azúcar por no poder controlar el temperamento.
Priorizar el descanso
Y por último, priorizar un buen descanso es fundamental para que el cuerpo pueda darse un respiro y volver a comenzar de nuevo de la mejor manera posible, con mayor ganas de seguir de pie.
Dormir 8 horas seguidas cada noche debe ser una meta a lograr para el paciente diabético, proporcionándole al cuerpo el descanso que necesita para manejar el estrés y mantener los niveles de azúcar estables.
Comparte y sígueme para más
Dios te Bendiga