La edad para colocar mayor énfasis sobre lo que implica la diabetes en las personas es a partir de los 45 años. En función de esto, hablamos de una enfermedad que se puede controlar y evitar en adultos mayores si se toman las precauciones necesarias.
Es por esto que la respuesta ante la pregunta de si ¿se puede prevenir la diabetes a la edad de 50 años? Es completamente positiva, si se puede prevenir si se toman en cuenta los siguientes consejos.
La invitación es para que te quedes hasta el final de este artículo, no olvides compartir con tus grupos amigos y familiares esta valiosa información
Tener una alimentación adecuada
Para las personas que están en los 50 años la alimentación es diferente que cuando se habla de personas jóvenes en sus 20, y es que el metabolismo ya no trabaja de la misma manera que cuando era joven, por lo que se vuelve lento y por tanto, no procesa tan rápido los alimentos, sobre todos aquellos que no son adecuados para una dieta saludable.
Es por esto que eliminar azucares, alimentos procesados, grasas… Es lo ideal durante esta edad para combatir la diabetes.
Realizar ejercicio de forma constante
Se aconseja realizar ejercicio de forma diaria, los deportes son una excelente opción, pero si esto no es lo que se quiere, caminar, bailar y mantenerse activo también ayuda mucho en la prevención de esta enfermedad.
Realizar chequeos médicos de forma constante
Es importante realizar análisis médicos constantemente, esto con el propósito de mantener el buen estado de salud y verificar a tiempo si ocurre algo malo o si algún nivel es distinto a lo que se diagnosticó la última vez.
Estar al día con los medicamentos
Si se toman medicamentos en caso de padecer de diabetes o alguna otra enfermedad, la constancia con los mismos es primordial, ya que estos ayudan a controlar la enfermedad de manera exitosa.
Mantener la buena salud bucal
Los dientes son un aviso importante sobre si se padece de diabetes o no, por lo que una buena salud bucal es prevención ante esta enfermedad.
Mantener la buena salud visual
Y por último, la salud visual en este caso es primordial. Un chequeo constante sobre esta área ayudará a prevenir el padecimiento de diabetes.
Mantener la buena salud de los pies
Igualmente ocurre con el estado de salud de los pies, si el adulto mayor presenta callos, heridas, vejigas, abultamientos dolorosos, es sinónimo de que algo no anda bien.
- Revisa tus pies todos los días, busque cortes, lesiones, enrojecimiento y otros cambios en la piel y uñas, incluyendo granos, verrugas u otras manchas que sus zapatos podrían ocasionar.
- Lavarse los pies todos los días: Use agua tibia y jabón
- Preguntarle a su médico cómo puede evitar o eliminar los callos y callosidades de forma segura
- Cortar las uñas de los pies en línea recta con un corta uñas: Si le resulta difícil cortarse las uñas, pídale a un podólogo (especialista de los pies) que lo haga por usted
- Siempre use zapatos que le queden bien y calcetines o pantuflas para proteger sus pies al caminar
- Proteger sus pies del calor y el frío, use protector solar en la piel expuesta y no camine descalzo en la playa.
- Mantener la sangre fluyendo por sus pies
- Hacer que le revisen los pies en sus visitas médicas, Incluso si no ha notado ningún problema, es bueno que su profesional de la salud le revise los pies
Comparte y sígueme para más, nos vemos en próximo video
Dios te Bendiga