Alimentos que debes consumir durante la cena y cuales eliminar
La nutrición de los pacientes diabéticos es un componente importante de las intervenciones terapéuticas para ayudar a normalizar el metabolismo. Las dietas de los diabéticos deben coincidir con los nutrientes vitales de su cuerpo: proteínas, grasas y carbohidratos. La dieta debe estructurarse de tal manera que solo las sustancias útiles ingresen al cuerpo humano.
Una dieta equilibrada y adecuada ayuda a mejorar el curso de la diabetes mellitus, previene el desarrollo de complicaciones de la enfermedad y, en general, tendrá un efecto beneficioso sobre el bienestar de una persona.
Los pacientes pueden consumir los siguientes productos:
- Se prefiere que sean pan negro o productos destinados a diabéticos. La norma diaria es de 300 g. En la cena También se permiten, pan integral, pero en poca cantidad.
- Sopas en las cenas, Los primeros platos deben ser sopa de verduras.
- Carne magra (quiere decir carne de ternera, sin grasa, pavo, pollo. En pescado: perca, carpa, bacalao. Se excluye cualquier forma de cocción, solo horneado o al vapor.
- Huevos y tortilla. En una cena NO puede comer más de un huevo al día. El mal uso del consumo está asociado con malestares por la digestión sobre todo las tortillas.
- NO consumir Productos lácteos sobre todo en la cena incluyen leche desnatada, requesón, kéfir, yogur, leche fermentada, y otros.
- Queso solo en las mañanas (sin sal y bajo en grasas) con preferencia queso de cabra.
- Bayas y frutas: Pomelo, frambuesa, manzana verde, kiwi. Consumirlos no solo ayuda a Reducir el azúcar, sino que también reduce el colesterol malo.
- Verduras: Repollo, Apio, Acelga, Pepinos, Espinacas, hierba buena, Albahaca.
- Miel, este producto, aunque sea Natural no debe consumir una persona con Diabetes y si usted está consumiendo actualmente trate de minimizar o mejor elimine de su alimentación diaria.
- Bebidas: Solo Agua Pura o Agua mineral. (NO bebidas embotellas, NO bebidas Colas, NO Bebidas Gaseosas, Refrescos, NO bebidas endulzados con azúcar o edulcorantes.)
Carbohidratos y almidón Todo el mundo sabe que el cuerpo necesita carbohidratos, este es el principal “combustible”. Pero tienes que elegirlos sabiamente. Utilice esta pequeña lista como guía:
Integrales (arroz integral, trigo sarraceno, avena en poca cantidad, mijo, etc.)
Consuma productos de trigo integral sin azúcares añadidos o en pequeñas cantidades, incluido pan de centeno, masa de trigo duro, etc. Si tiene Hipotiroidismo elimine de su alimentación el Trigo
En esta misma página Tenemos un video a cerca del Hipotiroidismo le invito a ver después de terminar este video.
Verduras ¡Añada a su Alimentación verduras enteras! Puede consumirlos en cualquier cantidad porque los vegetales están llenos de fibra y vitaminas, no contienen grasas ni sal.
Cualquier verdura ya sea fresca, cruda, a la plancha o al vapor como el Apio, acelga coliflor, espinaca, rúcula, etc. Trate de combinar verduras de diferentes colores en su dieta: verde oscuro, rojo o naranja ej. zanahorias, pimientos rojos, verdes, amarillos también las cebollas blanco y morado las berenjenas etc. Según las recomendaciones de los expertos estadounidenses en nutrición, la norma para un adulto es de 2,5 tazas de verduras al día.
Frutas y bayas Rica en carbohidratos, minerales y vitaminas. La mayoría de ellos son bajos en grasa y sodio, pero las frutas tienden a tener un índice glucémico más alto o sea que el efecto de estos alimentos influye en los niveles altos de azúcar en sangre que las verduras. Lo mismo ocurre con las bayas dulces. Así que tener cuidado.
Procure elegir las Frutas y bayas frescas, frutas y bayas congeladas o que estén conservas en su propio jugo natural. también las manzanas, peras, ciruelas, trate de buscar en las etiquetas de cada producto que estén sin azúcares añadidos.
Proteína La selección es amplia: ya sea proteína animal o proteína vegetal. Los primeros incluyen carne, pollo, pavo, pescado y mariscos, leche y queso, etc., los segundos, legumbres (frijoles, guisantes, frijoles, etc.).Pescados y mariscos Pollo y otras aves (si es posible, elija carne magra en su lugar) Huevos de gallina y codorniz Trate de desarrollar su dieta a base de proteínas vegetales, incluso si no es vegetariano. Esto le proporciona fibras y minerales que no se encuentran en la carne y el pescado.
Bebidas.
Vuelvo a repetir consuma solo Agua pura o mineral
Recetas
Ensalada mediterránea de frijoles
Esta ensalada de frijoles rica en proteínas puede ser un excelente acompañamiento para una comida principal, pero también es un excelente plato rico en proteínas para un refrigerio o una cena.
Ingredientes para dos porciones:
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1cabeza de cebolla morada, en rodajas
- 300g de frijoles enlatados
- 100g de maíz desmenuzado enlatado
- 2 cucharadas de pasta de tomate más fina
- Par de aceitunas
- Pimienta negra recién molida
- Puñado de hojas de albahaca
Preparación: Caliente el aceite en una sartén y cocine a fuego lento las cebollas. Agrega los frijoles, el maíz, la salsa de tomate, las aceitunas y mezcla. Espolvorear con pimienta negra molida al gusto y retirar del fuego. Espolvoreamos las hojas de albahaca sobre él, luego dejamos reposar un rato si tenemos la oportunidad