Un coagulo sanguíneo se puede formar debido a que surge cualquier cosa que haga el impedimento a la sangre para que circule, o se coagule de manera normal. Así que principalmente, que se produzca una trombosis venosa profunda se relaciona con un daño ocurrido en una vena profunda de nuestro cuerpo. Te vamos a decir ahora los Síntomas y Causas De una Trombosis Venosa – Signos Y Síntomas De Várices Y Mala Circulación Debes Saber lo antes posible.
Generalmente se producen las trombosis venosas debido a algunas cirugías. También producto de algún traumatismo, o la inflamación producida tanto por lesiones como por infecciones.
Es por esto que vamos a continuación a desarrollar más ampliamente, la información relacionada con este tema tan importante. Por ello te recomiendo no te pierdas ni una línea, ya que todo lo que se dice más adelante te será de suprema utilidad para tu salud. Ahora te vas a enterar de los Síntomas y Causas De una Trombosis Venosa – Signos Y Síntomas De Várices Y Mala Circulación Debes Saber lo antes posible.
Conoce los Síntomas y Causas de una Trombosis Venosa
La causa de una trombosis venosa surge cuando se produce la formación de un coagulo de sangre denominado como trombo, bien sea en una o en varias venas que pueden ser profundas del cuerpo. Teniendo en cuenta que por lo general ocurre en las piernas.
Es posible que la trombosis venosa profunda sea capaz de producir tanto dolor como hinchazón en las piernas. Sin embargo, también puede que ocurra sin que se manifiesten síntomas.
Aquellas enfermedades que afectan la manera en la cual se coagula la sangre también pueden generar una trombosis venosa profunda. De la misma forma es posible que ocurra un coágulo sanguíneo de las piernas en caso que no realices movimientos en el transcurso de mucho tiempo.
Tal como en el caso posterior a una cirugía o cuando ocurre un accidente. También cuando realizas viajes que son de grandes distancias o cuando te encuentran en cama de reposo.
Es posible que se torne muy grave la trombosis venosa profunda, debido a que los coágulos sanguíneos que se produzcan se suelten, comiencen a desplazarse mediante el torrente sanguíneo y se atasquen en los pulmones.
Es así como se bloquea el flujo de la sangre y se provoca la embolia pulmonar. De cualquier forma, esta embolia pulmonar también puede ocurrir sin que haya evidencia de una trombosis venosa profunda.
Síntomas de una Trombosis Venosa
Dentro de los síntomas que se manifiestan de una trombosis venosa están:
- Hinchazón en la pierna que sufrió de trombosis
- Por lo general se siente dolor en la pierna desde la pantorrilla. Tal como un calambre o inflamación
- Se produce una decoloración o enrojecimiento en la pierna afectada
- Una sensación de calor que ocurre en la pierna que está afectada
Es de hacer notar que también se puede dar una trombosis venosa sin que se manifieste ningún tipo de síntoma que se perciba.
Conoce los Síntomas de Mala Circulación y Várices
La mala circulación es capaz de afectar tanto a las piernas como a los pies, antes de que surjan las primeras señales que se hagan visibles. Sin embargo, hay señales que se pueden observar a simple vista y que dan muestras de que se encuentra presente el problema. Dentro de los síntomas que se manifiestan tenemos:
Presencia de arañas vasculares
Están caracterizadas por tener un color rojizo y una forma semejante a una telaraña. Se ubican bajo la piel y no son sobresalientes. Su aparición ocurre debido a que surge un mal retorno en cuanto a la sangre, igualmente que las varices.
Surgen varices y las piernas se hinchan mucho
Debido a que se debilitan las paredes venosas ocurre la acumulación de sangre que produce el ensanchamiento de las venas. Eso hace que surjan las afecciones que se conocen como venas varicosas.
Aparición de calambres y sensación de hormigueo
Cuando se producen calambres tanto en pies como piernas y una sensación de hormigueo, nos está indicando que hay algo que no está bien. Debido a que se bloquea el flujo de sangre hacia las arterias por los depósitos de grasa, se impide que fluya correctamente la sangre y produce esas sensaciones.
Las Uñas de los pies se engrosan y cambian de color
Otro de los síntomas relacionados con la mala circulación se trata del cambio de color que sufren las uñas de los pies, pudiendo presentar diversas tonalidades que pueden ser azules o violetas, ya que no arriba oxígeno suficiente correctamente puesto que no llega de forma adecuada la sangre hasta allí.
Cambios en el color de la piel
Si no hay un flujo sanguíneo pertinente, se producen una serie de cambios en cuanto al color de la piel tanto de las piernas como de los pies. Siendo que en unos casos son más blanquecinos, también se pueden tornar amoratados o con ciertas manchas color marrón. En otros casos surgen eccemas.
Otros Síntomas de Várices y Mala Circulación
- Muestras de agotamiento y lentitud en los movimientos
- Cambios en la temperatura corporal
- Resequedad, dureza y acartonamiento de la piel
- Lenta cicatrización de las heridas
- Claudicación intermitente pues debe parar cuando camina por dolores provocados por calambres