El ajo es uno de los ingredientes más utilizados para condimentar diversos alimentos. Sin embargo, esta raíz tiene muchas propiedades medicinales. Por eso el té de ajo se utiliza ampliamente en la medicina popular contra varias enfermedades y ayuda al buen funcionamiento del organismo.
Como el ajo tiene un sabor muy fuerte, su té es una gran opción para quienes quieren aprovechar sus beneficios con un sabor más suave. Además, este ingrediente puede incorporarse a varias otras recetas de té, potenciando sus beneficios cuando se combina con otros ingredientes.
Sin embargo, el té de ajo no debe ser consumido por personas con presión arterial baja o trastornos hemorrágicos, ya que sus propiedades reducen la presión arterial y aumentan los riesgos de hemorragia. Por lo tanto, la bebida debe consumirse sin excesos y, en caso de duda, consultar siempre a una persona experta antes de consumirla.
Beneficios del té de ajo
El ajo es rico en alicina, un ingrediente activo que ayuda a mejorar la presión arterial. Además, también tiene sustancias antioxidantes, potasio, calcio, magnesio y propiedades antiinflamatorias.
Debido a la presencia de alicina, el ajo también es muy bueno para mejorar la presión arterial y ayuda a reducir la rigidez de las arterias. Por ello, hemos enumerado algunos de los principales beneficios para la salud del té de esta raíz.
Es bueno para el corazón y el colesterol
La alicina combate la grasa y el colesterol en las paredes de las arterias, mejorando el flujo sanguíneo y, en consecuencia, el funcionamiento del corazón. De este modo, el té de ajo combate enfermedades como la hipertensión, la aterosclerosis, el infarto y otras enfermedades cardiovasculares.
Mejora la respiración y la tos
Las recetas que utilizan el ajo ya son conocidas para combatir la gripe, ya que la raíz tiene propiedades expectorantes y antisépticas. Así, su té facilita la respiración y ayuda a eliminar el exceso de mucosidad. Además, las sustancias antiinflamatorias reducen la inflamación de los pulmones, que causan dificultad para respirar y tos.
Fortalece el sistema inmunológico
Rico en vitamina C, el ajo ayuda al organismo a producir glóbulos blancos, que protegen nuestro cuerpo contra los agentes infecciosos. Además, sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias actúan en la defensa de nuestro sistema inmunitario.
Previene el envejecimiento prematuro de la piel
Las propiedades antioxidantes del ajo actúan contra los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro. Así, estas propiedades protegerán la salud de las células y los tejidos y evitarán la aparición de arrugas en la piel.
Cómo hacer té de ajo
El té de ajo puro es muy sencillo de preparar. Básicamente, debes hervir 200mL de agua y añadir en una taza con 2 o 3 dientes de ajo machacados. Después, cúbralo con un paño y déjelo reposar durante 10 minutos antes de consumirlo. Pero también hemos traído otras formas de preparar este té.
Té de ajo con limón
Las sustancias antioxidantes del limón pueden intensificar la acción del ajo contra el envejecimiento prematuro. Para ello, basta con hervir 4 partes de un limón entero con 2 dientes de ajo. A continuación, cubra la mezcla con un paño. Por último, cuélelo y espere a que se enfríe antes de beberlo.
Té de ajo y jengibre
En esta receta, añade 3 dientes de ajo machacados a 500mL de agua hirviendo, añade un trozo de jengibre a la mezcla. A continuación, reduzca el fuego y tape la sartén. Después de 5 minutos, apaga el fuego y deja que el té se enfríe. De esta manera, también puedes aprovechar todas las propiedades del jengibre, que es antiinflamatorio y analgésico.
Finalmente recuerda siempre consultar a tu médico tratante antes de consumir
Que tengas un lindo día y no olvides compartir con tus grupos, amigos y familiares esta valiosa información.
Nos vemos en el siguiente Artículo
Dios Te Bendiga
1 Comentario
Muy interesante y bueno para la salud. Como el ajo con miel y vinagre en la mañana