La gastritis es un trastorno irritante y doloroso del estómago. Es una enfermedad crónica que afecta al estómago, provocando dolor y malestar generalizado. Puede presentarse de forma aguda o crónica, siendo la helmintiasis una causa común de gastritis aguda, mientras que el estrés emocional, la alimentación inadecuada, el alcohol, los medicamentos u otras enfermedades como la hiperacidez gástrica o el síndrome del intestino adolorido, son factores que contribuyen a desarrollar gastritis crónica.
Tratar la gastritis con terapia médica y/o cambios en el estilo de vida puede aportar enormes beneficios a la salud. Algunos tratamientos se enfocan en aliviar los síntomas, mientras que otros tienen como objetivo frenar la inflamación del estómago. Existen tanto medicinas recetadas como medicinas naturales que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la gastritis. Te presentamos algunas opciones.
Opciones medicas
Medicamentos antibióticos: Se prescribe a menudo para tratar la gastritis causada por la bacteria helicobacter pylori. Una vez que la bacteria ha sido erradicada, los síntomas de la gastritis generalmente desaparecen.
Antiácidos: Estos fármacos inhiben la producción de ácido en el estómago para aliviar el dolor y los síntomas asociados con la gastritis. Esta forma de tratamiento puede ayudar a aliviar los síntomas y la irritación del estómago.
Medicamentos inflamatorios: Si la gastritis es provocada por una inflamación crónica, se pueden recetar este tipo de medicamentos para reducir la irritación y aliviar los síntomas. La dosis y el tipo de medicamento pueden variar dependiendo de la gravedad de los síntomas y del origen de la enfermedad.
Opciones naturales
Alimentos probióticos: Los alimentos que contienen probióticos ayudan a mejorar los síntomas de la gastritis. Estos alimentos incluyen el yogur, el kimchi, el kombucha, la col fermentada y el kéfir. Se pueden consumir de forma regular para ayudar al tratamiento de la enfermedad.
Té: El té verde con miel de abejas es un buen remedio para la gastritis. Los antioxidantes del té y las propiedades antiinflamatorias de la miel ayudan a aliviar la irritación y los dolores estomacales.
Jugo de papa cruda: Beber jugo de papa cruda en ayunas también ayuda a aliviar los síntomas de la gastritis. La papa contiene propiedades antiácidas que ayudan a disminuir la acidez del estómago.
Leche tibia: La leche tibia también puede ser útil para aliviar los síntomas de la gastritis. La leche tiene la capacidad de relajar la zona afectada y de no ser intolerante a la lactosa, se puede mezclar con aceite de oliva para conseguir un remedio efectivo.
Aloe vera: El aloe vera es otro remedio natural que se cree que puede ayudar a aliviar los síntomas de la gastritis gracias a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.
Hojuelas de avena: Las hojuelas de avena en agua son un remedio casero eficaz para tratar la gastritis. Esto debido a que ayudan a reforzar el sistema inmunológico y reducen la acidez estomacal.
Posturas de yoga: El yoga es una práctica que ayuda a relajar el cuerpo y reducir el estrés, lo que es útil para aliviar los síntomas de la gastritis. Las posturas de yoga que se recomiendan para la gastritis son el caballo, la cobra, el buey, el cangrejo y la vaca.
En resumen, existen muchas opciones de tratamiento para la gastritis, tanto naturales como médicas. Si bien no hay cura para la gastritis, un tratamiento adecuado puede ayudar a controlar los síntomas para que estos no afecten tanto la calidad de vida. Por lo tanto, es importante acudir al médico en caso de presentar síntomas y seguir un tratamiento personalizado para evitar complicaciones y la aparición de enfermedades relacionadas.