ESCUCHAR EN AUDIO VOZ:
Si ambos riñones funcionan normalmente, el daño a un riñón (por ejemplo, la obstrucción por un cálculo renal) generalmente no causa problemas importantes porque el segundo riñón sano puede compensar esta pérdida. En este caso, los valores de laboratorio para determinar la función renal suelen estar en el rango normal. El daño renal agudo suele ser difícil de detectar para los médicos.
Síntomas de un daño renal
Algunos de los síntomas que pueden determinar la presencia de un daño renal agudo son:
- Retención de agua que conduce al aumento de peso, inflamación de manos, pies y tobillos y cara hinchada.
- Disminución de la cantidad de orina.
- Dolor en la espalda baja.
- Dolor de cabeza y fiebre superior a 38°C.
Estos síntomas se agravan cuando:
- Gravedad de la disminución de la función renal.
- Tasa de disminución de la función renal.
- Causa de la disminución de la función renal.
Otros síntomas alarmantes
Si la afección no se atiende a tiempo, en una etapa posterior, cuando la lesión renal aguda persiste y los productos de desecho metabólicos se acumulan en el cuerpo, pueden presentarse los siguientes síntomas:
- Agotamiento
- Disminución de la capacidad de concentración por el dolor.
- Pérdida de apetito.
- Náuseas.
- Prurito generalizado (prurito).
Las personas con una infección renal pueden desarrollar síntomas más graves, como dolor en el pecho, espasmos musculares o incluso convulsiones. Cuando se acumula líquido en los pulmones, las personas pueden experimentar dificultad para respirar.
La orina de color cola puede indicar una variedad de enfermedades renales que dañan los glomérulos, las unidades de filtración de los riñones. El color marrón es causado por la sangre en las unidades de filtro y puede ser el primer signo de glomerulonefritis (inflamación de estas unidades de filtro), cuando el color de la orina cambia, es importante que el paciente acuda al médico de emergencia.
¿Cómo identificar un daño renal?
Una vez el paciente evidencia los síntomas del daño renal, es importante que asista a un médico especialista, quien detectará el grado de la afección con:
- Examen físico (según los síntomas).
- Análisis de sangre.
- Análisis de orina.
- Procedimientos de imagen.
Examen físico
El examen físico puede ayudar al médico a encontrar la causa de la lesión renal aguda. Por ejemplo, los riñones agrandados o sensibles pueden indicar una obstrucción del tracto urinario que conduce a hidronefrosis.
Análisis de sangre
Los análisis de sangre que miden los niveles de creatinina y nitrógeno ureico ayudan a confirmar el diagnóstico. Si el valor de creatinina aumenta, esto indica insuficiencia renal aguda.
Pruebas de orina
Las pruebas de orina, como un análisis de orina y las mediciones de ciertos electrolitos (sodio, potasio, calcio, fosfato), permiten a los médicos determinar si el suministro de sangre insuficiente a los riñones, el daño a los riñones o la retención urinaria es la causa del daño renal.
Comparte y sígueme
Dios Te Bendiga