Las úlceras gástricas son un tipo de úlcera que se produce en el revestimiento del estómago y, en algunos casos, en la parte superior del intestino delgado. Las úlceras, ya sean gástricas o duodenales, están causadas por diversos factores, desde bacterias hasta el uso prolongado de medicamentos, como los antiinflamatorios. Es importante conocer los síntomas de las úlceras gástricas, sus causas y los tratamientos disponibles para poder diagnosticarlas y tratarlas adecuadamente.
¿Cuáles son las causas de las úlceras gástricas?
Las causas más comunes de las úlceras pépticas son la infección por la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori) y el uso prolongado de antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, entre otros) y el naproxeno sódico (Aleve). El estrés y los alimentos picantes no producen úlceras pépticas.
Dos de las principales causas de las úlceras gástricas y del intestino delgado son: La bacteria H. pylori y una clase de analgésicos llamados antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Otras causas menos conocidas son el uso prolongado de corticoides, el tabaquismo y el consumo de alcohol.
¿Cuáles son los síntomas de una úlcera de estómago?
El síntoma más frecuente de las úlceras pépticas es el dolor abdominal, así como la distensión abdominal, la intolerancia a las grasas, los eructos, la pérdida de peso, las náuseas y los vómitos. Otros síntomas menos conocidos pueden ser: distensión abdominal, eructos, sensación de malestar en el estómago, pérdida de apetito, vómitos y pérdida de peso. Aunque los síntomas sean leves, la persona puede tener una úlcera péptica y debe consultar a su médico para hablar de sus síntomas. Si no se tratan, las úlceras pépticas pueden empeorar.
¿Cómo se trata una úlcera de estómago?
El tratamiento de una úlcera péptica depende de su causa:
Infección por H. pylori. Si la úlcera está relacionada con una infección por H. pylori, el tratamiento consistirá en erradicar la infección, lo que suele hacerse utilizando antibióticos y medicamentos supresores de la acidez simultáneamente.
AINE. Cuando la úlcera está causada por el uso prolongado de AINE, el tratamiento consistirá en dejar de tomar el medicamento y utilizar otras formas de alivio del dolor, como el paracetamol o los corticoesteroides. El médico también recomendará otros medicamentos, como antiácidos, bloqueadores H2 e inhibidores de la bomba de protones, para reducir la producción de ácido estomacal y disminuir el riesgo de recidiva de la úlcera.
¿Cuáles son algunos consejos para prevenir las úlceras de estómago?
La mejor forma de prevenir la formación de una úlcera de estómago es limitar el uso de AINE y otros medicamentos, así como hacer algunos cambios en la dieta. Es importante seguir una dieta equilibrada y evitar los alimentos ricos en grasas, picantes, ácidos o procesados. Algunos consejos para prevenir las úlceras de estómago son:
- Limitar el uso de antiinflamatorios no esteroideos y otros medicamentos como los esteroides.
- Seguir una dieta equilibrada.
- Dejar de fumar y de beber alcohol.
- Limitar el consumo de alimentos picantes y ácidos.
- Controlar el estrés.
- Tomar probióticos para promover la salud intestinal.
Conclusión
Las úlceras de estómago son una afección frecuente y pueden producirse por varios motivos, como la infección por la bacteria H. pylori, el uso prolongado de AINE u otros factores como el tabaquismo y el consumo de alcohol. Es importante reconocer los síntomas, como el dolor abdominal, la distensión y las molestias en el estómago, para poder diagnosticar y tratar adecuadamente la afección. La mejor forma de prevenir las úlceras gástricas es limitar el uso de AINE y hacer algunos cambios en la dieta y el estilo de vida.