Causas y Soluciones Para Eliminar el Insomnio
Son cada vez más las personas que están entrando en el desagradable mundo del insomnio. Siendo un mal que afecta grandemente el descanso y relajación en las horas nocturnas. Es posible que en ciertos casos el insomnio solo sea transitorio, motivado a cualquier trauma sufrido en su vida, como la muerte de algún familiar.
Sin duda que, en la actualidad, con todos los factores que han afectado el ritmo de vida de la población mundial, han surgido por las preocupaciones creadas, más personas con insomnio.
Es por esto que vamos ahora a plasmar toda la información relevante en cuanto a este tema tan importante para tu salud mental y bienestar. Así que la invitación es para que continúes leyendo pues ten por seguro que todo esto te será de suma utilidad, ¡Ya lo verás!
¿Insomnio? Conoce el motivo por el cual no puedes dormir
Se conoce al insomnio como la ausencia de capacidad que tiene una persona a fin de conciliar el sueño, además que pueda permanecer dormido o que duerma durante las horas que le son necesarias a fin de que descanse de manera adecuada.
Actualmente debido a todos los factores externos que se manifiestan en nuestro ritmo de vida, al estrés ocasionado por esta situación y a los problemas de tipo económico que han surgido por la pandemia, se ha producido un incremento en relación a la cantidad de personas que están sufriendo de insomnio, lo cual va además en aumento.
Es bueno indicar que se debe hacer una diferencia entre el insomnio de tipo transitorio, el cual es producido en un periodo corto de tiempo que suele ser de menos de tres meses. Y el insomnio crónico el cual es persistente por muchos meses, e inclusive por años.
De la misma manera es posible hacer la distinción entre el insomnio denominado de inicio es decir el que aparece cuando se va a iniciar el sueño en el transcurso de 30 minutos.
O el insomnio denominado de mantenimiento que se trata de presentar problemas para que se mantenga dormida la persona, y donde suele despertase durante la noche varias veces o se despierta antes del tiempo.
¿Insomnio? Conoce cuáles son sus causas
Generalmente el insomnio se traduce en el resultado de una combinación de factores, los cuales van a tener variación de una persona a otra, dentro de los cuales están los:
- Médicos
- Psicológicos
- Personales
Dentro de las causas médicas que son capaces de provocar el insomnio, entre otras, las siguientes:
- Enfermedades del sueño
- Trastornos psiquiátricos
- Enfermedades metabólicas y hormonales
- Enfermedades de tipo neurológicas
- Enfermedades de tipo reumatológicas
- Digestivas
- Cardiovasculares
- Debido a algún dolor
- Enfermedades urológicas
De la misma manera tanto el embarazo como la menopausia igualmente resultan factores que se deben considerar.
En cuanto a las causas externas, las mismas suelen tener implicaciones en relación a factores de tipo ambientales los cuales van a influir de manera negativa, sobre la capacidad que se tenga para lograr conciliar y además mantener el sueño, dentro de los que se encuentran:
- Malos hábitos
- Abuso y uso inapropiado de sustancias y medicamentos
- Horario de trabajo no apropiado
- Viajes transoceánicos muy frecuentes
- Problemas personales
Hábitos de vida poco saludables como:
- Trasnochos excesivos
- Falta de rutina para ir a dormir
- La hiperactividad de tipo física
- Ver la televisión o usar el internet antes de dormir
¿Insomnio? Conoce las soluciones para eliminarlo
Veamos algunas de los consejos a seguir para ayudarte a combatir el insomnio de una manera eficaz:
Llevar un control
Tomar nota de algunos factores como:
- Cuánto duermes
- Cuáles son las horas
- Cuándo te despiertes
- Los síntomas que padeces
- Cuando se te manifiestan dichos síntomas en el día
Así vas a ayudarte a identificar cuales actividades son las que te están impidiendo dormir, y te servirá de ayuda en caso de acudir a un especialista.
El establecimiento de una saludable rutina
Busca cierta actividad que ayude a relajarte o agotarte justamente antes de que te vayas a dormir. De igual forma evitar navegar por internet o ver televisión justo antes de acostarte. Formula el establecimiento de horarios a fin de que te acuestes y despiertes en horas adecuadas, incluyendo los fines de semana. Procura no forzar la mente antes de ir a la cama y disfruta de un baño de agua tibia.
Usa tu cama solamente para dormir
No uses tu cama de mesa, no comas en ella, ubica otro sitio para que te relajes y leas. No traigas la oficina a la cama. Ten pendiente que sean confortables tu cama y tu colchón.
Otras soluciones para eliminar el insomnio.
- Evitar el consumo de alcohol, tabaco o bebidas energizantes
- Realizar rutina de ejercicio físico en el transcurso del día
- Si haces siestas que sean de corta duración
- Haz la práctica de técnicas de relajación
- Ten cuidado con tu dieta
- Propicia un ambiente adecuado para dormir
Finalmente recuerda siempre consultar a tu médico tratante.
Que tengas un lindo día y no olvides compartir con tus grupos, amigos y familiares esta valiosa información.
Nos vemos en el siguiente Artículo
Dios Te Bendiga