El vómito verde es causado principalmente por la presencia de bilis, que se produce debido al ayuno prolongado y la ingestión de alimentos y bebidas verdes. Generalmente, el vómito verde no indica una enfermedad grave.
Sin embargo, si estás vomitando de color verde y tienes otros síntomas como pérdida de apetito y cólicos, por ejemplo, puede indicar una obstrucción intestinal, una condición que necesita una evaluación médica.
A continuación, compartimos contigo las principales causas del vómito verde:
1. Presencia de bilis
El vómito verde se produce principalmente debido al ayuno prolongado, cuando el estómago permanece vacío durante mucho tiempo. En esta situación, la bilis que se acumula en el estómago se elimina en forma de vómito que varía del verde amarillento claro al verde musgo. Además, a veces puede tener un sabor amargo.
Es importante que sepas que los vómitos de bilis también pueden ser un signo de una afección grave llamada obstrucción intestinal, que abordaremos a continuación, y que requiere atención de emergencia.
¿Que puedo hacer? Si estás en un ayuno prolongado y vomitas bilis, trata de beber líquidos como agua, agua de coco y jugos. También trata de comer alimentos ligeros como frutas y descansa. Deben evitarse bebidas como los refrescos, ya que pueden irritar la pared del estómago.
2. Obstrucción intestinal
El vómito verde debido a la presencia de bilis puede indicar una obstrucción intestinal, una enfermedad grave que bloquea el flujo de alimentos, líquidos digestivos y gases a través del intestino. En estos casos, además de los vómitos verdes, también puede experimentar calambres, hinchazón en el abdomen y pérdida de apetito.
Cuando la obstrucción intestinal es parcial y afecta al intestino delgado, son comunes los vómitos verdes y la diarrea. En los casos de obstrucción total del intestino grueso, la persona tiene estreñimiento (estreñimiento).
¿Que puedo hacer? La obstrucción intestinal es una emergencia médica que requiere cirugía en la mayoría de los casos. Por esta razón, debes buscar rápidamente una emergencia hospitalaria.
3. Gripe, resfriados e infecciones respiratorias
Si tienes un resfriado o gripe, los vómitos verdes pueden ir acompañados de una secreción más espesa y mal olor. Esto se debe a que la flema que se produce en los casos de gripe se puede tragar y expulsar con el vómito.
Ten en cuenta que la presencia de secreción verde en los vómitos, ya que es un indicio de infección del tracto respiratorio superior. En estas situaciones pueden presentarse síntomas como fiebre, sensación de debilidad y malestar y dolor de cabeza.
¿Que puedo hacer? Trata de beber muchos líquidos y lávate la nariz con 3 ml de solución salina en cada fosa nasal. Sin embargo, en presencia de fiebre y otros síntomas, consulta a un médico de familia y/o a un otorrinolaringólogo.
4. Intoxicación alimentaria
La ingestión de alimentos contaminados puede causar intoxicación alimentaria debido a la contaminación por virus y bacterias. En estas situaciones la persona puede vomitar repetidamente, vomitando no solo alimentos contaminados, sino también bilis, lo que provoca vómitos verdes.
¿Que puedo hacer? Consume bebidas isotónicas, ricas en electrolitos como sodio, potasio y calcio.
Vómito verde en el embarazo, ¿qué puede ser?
Las náuseas y vómitos de color verde o amarillento se conocen como náuseas matutinas y se deben a las rápidas variaciones hormonales (estrógeno, progesterona y hCG) que se producen al principio del embarazo.
Es bastante común en los primeros tres meses de embarazo y, aunque se le llama náuseas matutinas, puede ocurrir en cualquier momento del día. Suelen desaparecer en la semana 12 de embarazo. Se considera normal cuando pueden comer y beber líquidos con normalidad.
Sin embargo, si las náuseas y los vómitos te impiden comer y, por este motivo, te provocan pérdida de peso y deshidratación, y se acompañan de dolor abdominal, diarrea o ambos, es importante que consultes a tu médico de cabecera o ginecólogo.